EVALUACIÓN RADIOLÓGICA COMPARATIVA ENTRE IMPLANTES DE POLIPROPILENO Y FIJADOR ESQUELÉTICO EXTERNO EN FRACTURAS DEL TERCIO MEDIO DEL FEMUR DERECHO DE CONEJOS (ORYCTOLAGUS CUNICULUS) -AREQUIPA 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo “Evaluación radiológica comparativa entre implantes de polipropileno y fijador esquelético externo en fracturas del tercio medio del femur derecho de conejos (Oryctolagus cuniculus)”, fue desarrollado en la ciudad de Arequipa, en los meses de Abril, Mayo, Junio y Julio, del 2015....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3096 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | POLIPROPILENO FRACTURAS CONEJOS |
id |
UCSM_dfbcda1c85efbf23bbe6f5ef319a5c4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3096 |
network_acronym_str |
UCSM |
network_name_str |
UCSM-Tesis |
repository_id_str |
4282 |
dc.title.es.fl_str_mv |
EVALUACIÓN RADIOLÓGICA COMPARATIVA ENTRE IMPLANTES DE POLIPROPILENO Y FIJADOR ESQUELÉTICO EXTERNO EN FRACTURAS DEL TERCIO MEDIO DEL FEMUR DERECHO DE CONEJOS (ORYCTOLAGUS CUNICULUS) -AREQUIPA 2015 |
title |
EVALUACIÓN RADIOLÓGICA COMPARATIVA ENTRE IMPLANTES DE POLIPROPILENO Y FIJADOR ESQUELÉTICO EXTERNO EN FRACTURAS DEL TERCIO MEDIO DEL FEMUR DERECHO DE CONEJOS (ORYCTOLAGUS CUNICULUS) -AREQUIPA 2015 |
spellingShingle |
EVALUACIÓN RADIOLÓGICA COMPARATIVA ENTRE IMPLANTES DE POLIPROPILENO Y FIJADOR ESQUELÉTICO EXTERNO EN FRACTURAS DEL TERCIO MEDIO DEL FEMUR DERECHO DE CONEJOS (ORYCTOLAGUS CUNICULUS) -AREQUIPA 2015 GRANADOS GARCÍA , GIUSEPPE POLIPROPILENO FRACTURAS CONEJOS |
title_short |
EVALUACIÓN RADIOLÓGICA COMPARATIVA ENTRE IMPLANTES DE POLIPROPILENO Y FIJADOR ESQUELÉTICO EXTERNO EN FRACTURAS DEL TERCIO MEDIO DEL FEMUR DERECHO DE CONEJOS (ORYCTOLAGUS CUNICULUS) -AREQUIPA 2015 |
title_full |
EVALUACIÓN RADIOLÓGICA COMPARATIVA ENTRE IMPLANTES DE POLIPROPILENO Y FIJADOR ESQUELÉTICO EXTERNO EN FRACTURAS DEL TERCIO MEDIO DEL FEMUR DERECHO DE CONEJOS (ORYCTOLAGUS CUNICULUS) -AREQUIPA 2015 |
title_fullStr |
EVALUACIÓN RADIOLÓGICA COMPARATIVA ENTRE IMPLANTES DE POLIPROPILENO Y FIJADOR ESQUELÉTICO EXTERNO EN FRACTURAS DEL TERCIO MEDIO DEL FEMUR DERECHO DE CONEJOS (ORYCTOLAGUS CUNICULUS) -AREQUIPA 2015 |
title_full_unstemmed |
EVALUACIÓN RADIOLÓGICA COMPARATIVA ENTRE IMPLANTES DE POLIPROPILENO Y FIJADOR ESQUELÉTICO EXTERNO EN FRACTURAS DEL TERCIO MEDIO DEL FEMUR DERECHO DE CONEJOS (ORYCTOLAGUS CUNICULUS) -AREQUIPA 2015 |
title_sort |
EVALUACIÓN RADIOLÓGICA COMPARATIVA ENTRE IMPLANTES DE POLIPROPILENO Y FIJADOR ESQUELÉTICO EXTERNO EN FRACTURAS DEL TERCIO MEDIO DEL FEMUR DERECHO DE CONEJOS (ORYCTOLAGUS CUNICULUS) -AREQUIPA 2015 |
author |
GRANADOS GARCÍA , GIUSEPPE |
author_facet |
GRANADOS GARCÍA , GIUSEPPE AGUILAR GARCÍA, DAVID |
author_role |
author |
author2 |
AGUILAR GARCÍA, DAVID |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
GRANADOS GARCÍA , GIUSEPPE AGUILAR GARCÍA, DAVID |
dc.subject.es.fl_str_mv |
POLIPROPILENO FRACTURAS CONEJOS |
topic |
POLIPROPILENO FRACTURAS CONEJOS |
description |
El presente trabajo “Evaluación radiológica comparativa entre implantes de polipropileno y fijador esquelético externo en fracturas del tercio medio del femur derecho de conejos (Oryctolagus cuniculus)”, fue desarrollado en la ciudad de Arequipa, en los meses de Abril, Mayo, Junio y Julio, del 2015. Teniendo como objetivo hacer una comparación radiológica de dos métodos de resolución quirúrgica para fracturas del tercio medio de fémur de conejos, midiendo principalmente el callo óseo formado, así como una evaluación clínica y económica. Para este trabajo se utilizaron 10 conejos machos de la raza rex, de 3 meses de edad con un promedio de peso de 1.8kg, 5 de ellos se les aplico un fijados esquelético externo y a los otros 5 se les aplicó una placa de polipropileno de 4 agujeros, que fue fabricada a partir de un tubo de 2mm, fabricada por un tornero, desinfectada con amonio cuaternario, clorhexidina y esterilizada en formalina para su aplicación. El proceso de reparación ósea se evaluó radiográficamente con una placa control, una placa al día 1, 15, 30, 45 y 60, haciendo las mediciones del callo óseo a partir del día 15. Existieron dos complicaciones en los post operatorio del conejo 1 y 2 que fueron fijados con el fijador esquelético externo ya que presentaron infección a nivel del clavo externo, por introducción de bacterias a travéz del clavo, por ello se les administró ceftriazona por 5 días, a los otros 3 especimenes es les aplico de rutina ceftriazona para prevenir la infecciones percutánea, en cambio en los especímenes tratados con el implante no hubo complicación alguna en cuanto a infección, siendo una ventaja de los mismos implicando menos costo económico post-quirúrgico, menos trauma por la aplicación de mayor cantidad de antibióticos y menos cuidados postquirúrgicos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-12-11T21:01:35Z 2016-06-15T14:36:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-15T14:36:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-12-11 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3096 |
url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3096 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
UCSM |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María - UCSM Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
UCSM-Tesis |
collection |
UCSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3096/3/68.0774.VZ.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3096/4/68.0774.VZ.pdf.jpg https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3096/1/68.0774.VZ.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3096/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
69f4b5a77896cea03239905c6ae0fa24 cada9dcceb2fc48fcf4762cbfd16cffb 02701fb2ac1cb814f0012a72a3b401fa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
_version_ |
1843257217349844992 |
spelling |
GRANADOS GARCÍA , GIUSEPPEAGUILAR GARCÍA, DAVID2015-12-11T21:01:35Z2016-06-15T14:36:55Z2016-06-15T14:36:55Z2015-12-11https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3096El presente trabajo “Evaluación radiológica comparativa entre implantes de polipropileno y fijador esquelético externo en fracturas del tercio medio del femur derecho de conejos (Oryctolagus cuniculus)”, fue desarrollado en la ciudad de Arequipa, en los meses de Abril, Mayo, Junio y Julio, del 2015. Teniendo como objetivo hacer una comparación radiológica de dos métodos de resolución quirúrgica para fracturas del tercio medio de fémur de conejos, midiendo principalmente el callo óseo formado, así como una evaluación clínica y económica. Para este trabajo se utilizaron 10 conejos machos de la raza rex, de 3 meses de edad con un promedio de peso de 1.8kg, 5 de ellos se les aplico un fijados esquelético externo y a los otros 5 se les aplicó una placa de polipropileno de 4 agujeros, que fue fabricada a partir de un tubo de 2mm, fabricada por un tornero, desinfectada con amonio cuaternario, clorhexidina y esterilizada en formalina para su aplicación. El proceso de reparación ósea se evaluó radiográficamente con una placa control, una placa al día 1, 15, 30, 45 y 60, haciendo las mediciones del callo óseo a partir del día 15. Existieron dos complicaciones en los post operatorio del conejo 1 y 2 que fueron fijados con el fijador esquelético externo ya que presentaron infección a nivel del clavo externo, por introducción de bacterias a travéz del clavo, por ello se les administró ceftriazona por 5 días, a los otros 3 especimenes es les aplico de rutina ceftriazona para prevenir la infecciones percutánea, en cambio en los especímenes tratados con el implante no hubo complicación alguna en cuanto a infección, siendo una ventaja de los mismos implicando menos costo económico post-quirúrgico, menos trauma por la aplicación de mayor cantidad de antibióticos y menos cuidados postquirúrgicos.spaUCSMinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMPOLIPROPILENOFRACTURASCONEJOSEVALUACIÓN RADIOLÓGICA COMPARATIVA ENTRE IMPLANTES DE POLIPROPILENO Y FIJADOR ESQUELÉTICO EXTERNO EN FRACTURAS DEL TERCIO MEDIO DEL FEMUR DERECHO DE CONEJOS (ORYCTOLAGUS CUNICULUS) -AREQUIPA 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT68.0774.VZ.pdf.txt68.0774.VZ.pdf.txtExtracted texttext/plain98003https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3096/3/68.0774.VZ.pdf.txt69f4b5a77896cea03239905c6ae0fa24MD53THUMBNAIL68.0774.VZ.pdf.jpg68.0774.VZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11068https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3096/4/68.0774.VZ.pdf.jpgcada9dcceb2fc48fcf4762cbfd16cffbMD54ORIGINAL68.0774.VZ.pdfapplication/pdf8898309https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3096/1/68.0774.VZ.pdf02701fb2ac1cb814f0012a72a3b401faMD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3096/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/3096oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/30962023-01-17 12:45:17.303Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).