Determinación de los niveles de calcio, fósforo y magnesio en suero sanguíneo del conejo doméstico (Oryctolagus cuniculus) en altura

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar los valores plasmáticos del calcio, fósforo y magnesio de conejos criados en altura, se utilizaron 32 muestras sanguíneas de conejos criollos considerando las variables: clase (joven y adulta) y sexo (machos y hembras) con igual número de repeticiones. El análisis bioqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carcausto Velasquez, Patricia Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5998
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisiología animal
Bioquímica sanguínea en conejo
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar los valores plasmáticos del calcio, fósforo y magnesio de conejos criados en altura, se utilizaron 32 muestras sanguíneas de conejos criollos considerando las variables: clase (joven y adulta) y sexo (machos y hembras) con igual número de repeticiones. El análisis bioquímico se realizó en el Laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano a través de técnicas espectrofotométricas; el calcio por el método de la α-cresolftaleína, el fósforo por el método de Fiske-Subbarow y el magnesio por el método de la calmagita. Los resultados obtenidos son los siguientes: El promedio general de los niveles plasmáticos de calcio es de 7,79 mg/dL, siendo mayor en jóvenes (13,34 mg/dL) que en adultos (8,90 mg/dL) (P≤0,01); así como en machos (12,77 mg/dL) que en hembras (9,47 mg/dL) (P≤0,01). El promedio de fósforo es de 11,12 mg/dL, siendo mayor en jóvenes (8,24 mg/dL) que en adultos (7,35 mg/dL) (P≤0,01); así como en machos (8,02 mg/dL) que en hembras (7,57 mg/dL) (P≤0,01). En cuanto al magnesio, la media general es de 2,51 mg/dL, siendo mayor en adultos (3,30 mg/dL) que en jóvenes (1,72 mg/dL) (P≤0,01); así como en hembras (3,34 mg/dL) que en machos (1,66 mg/dL) (P≤0,01). La relación Ca:P en conejos es de 1,43, siendo mayor en jóvenes (1,62) que en adultos (1,21) (P≤0,01) y en machos (1,59) que en hembras (1,25). La correlación Ca y P es alta y positiva (r=0,503) y altamente negativa entre Ca y Mg (r=-0,93) y Mg y P (r=-0,515). Se concluye que los niveles de calcio, fósforo y magnesio de los conejos criados en altura se encuentran dentro del rango establecido para el conejo y otras especies domésticas y que la gestación influye significativamente sobre los niveles de calcio, magnesio y sobre la relación Ca:P.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).