Factores de Riesgo Psicosocial y su Relación con la Salud Mental Positiva en los Enfermeros del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se tituló: FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Y SU RELACIÓN CON LA SALUD MENTAL POSITIVA EN LOS ENFERMEROS DEL HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO – ESSALUD. AREQUIPA, 2017. Cuyas variables fueron: Factores de riesgo psicosocial y Salud mental positiva. El principa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7084 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo psicosocial Salud mental |
Sumario: | La presente investigación se tituló: FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Y SU RELACIÓN CON LA SALUD MENTAL POSITIVA EN LOS ENFERMEROS DEL HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO – ESSALUD. AREQUIPA, 2017. Cuyas variables fueron: Factores de riesgo psicosocial y Salud mental positiva. El principal objetivo fue: Determinar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y la salud mental positiva de los enfermeros del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo del Seguro Social de Salud (EsSalud) de Arequipa. El estudio se realizó en el mes de setiembre, es de nivel relacional, se consideró como universo a 205 enfermeros, el muestreo fue probabilístico aleatorio simple, ya que todos los enfermeros tuvieron la misma posibilidad de participar, tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, siendo la muestra final 135 enfermeros que laboran en el hospital. Como técnica se utilizó el Cuestionario y los instrumento fuero: Evaluación de riesgos laborales de naturaleza psicosocial – ISTAS-21 y el Cuestionario de Salud Mental Positiva. Llegando a concluir: 1) En los enfermeros que laboran en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, se identificó un nivel de riesgo psicosocial medio, en las dimensiones: exigencia psicológica, control sobre el trabajo, apoyo social y calidad de liderazgo, doble presencia, estima e inseguridad sobre el futuro. 2) La salud mental positiva de los enfermeros que laboran en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo presentó una tendencia media en las dimensiones actitud prosocial, habilidad de relaciones interpersonales, autocontrol, resolución de problemas, auto actualización y autonomía; y una tendencia a ser alta en la dimensión de satisfacción personal. 3) Los factores de riesgo psicosocial no se relacionan con la salud mental positiva de los enfermeros del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, en razón de que ambas variables actúan en forma independiente una de la otra. Palabras claves: Factores de riesgo psicosocial – Salud mental |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).