Salud mental y riesgo psicosocial de los colaboradores de un centro de salud de Abancay, Apurímac, Perú 2022
Descripción del Articulo
El trabajo presente tuvo determinar en qué medida la salud mental se relaciona con el riesgo psicosocial de los colaboradores de un centro de salud de Abancay, Apurímac, 2022 como objetivo general, presentó una investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de corte transversal y nivel corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Riesgo psicosocial Apoyo social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El trabajo presente tuvo determinar en qué medida la salud mental se relaciona con el riesgo psicosocial de los colaboradores de un centro de salud de Abancay, Apurímac, 2022 como objetivo general, presentó una investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de corte transversal y nivel correlacional, no experimental e hipotético deductivo, que tiene como muestra a 100 personales de salud donde se aplicaron criterios de exclusión e inclusión, donde se aplicó dos cuestionarios para salud mental y riesgo psicosocial, ambos siendo modificados y validados por expertos y alfa de Cronbach, obteniendo un valor p de 0.907 para la primera variable y 0.915 para la segunda, dándonos así un nivel alto de confiabilidad en cada una de las dimensiones. Se utilizó rho de spearman como estadístico para determinar la relación entre ambas variables, teniendo como resultados primero con respecto a la salud mental y riesgo psicosocial un rho de spearman de 0.447 y un p valor de 0.01 lo que concluyo que existe una relación entre la salud mental y el riesgo psicosocial en los profesionales de salud, teniendo una correlación positiva moderada indicando que cuando la salud mental es buena mejora el manejo de los riesgo psicosociales y con todas sus dimensiones, como la doble presencia, exigencias psicológicas trabajo activo y apoyo social, a excepción de las compensaciones donde no se obtuvo correlación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).