Hábitos adoptados por el cliente en el consumo de productos y servicios influenciado por Tecnologias en la ciudad de Arequipa durante los años 2017 - 2018

Descripción del Articulo

El ser humano vive en un mundo actualmente virtualizado caracterizado por la interrelación constante entre ellos, realizando un E-commerce cada vez más dinamizado, por ello estar en constante actualización en plataformas virtuales significaría estar un paso adelante en el mercado competitivo actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Rivas, Mariana Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10139
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-Commerce
comportamiento de compra
Descripción
Sumario:El ser humano vive en un mundo actualmente virtualizado caracterizado por la interrelación constante entre ellos, realizando un E-commerce cada vez más dinamizado, por ello estar en constante actualización en plataformas virtuales significaría estar un paso adelante en el mercado competitivo actual manejado por las redes sociales, las cuales se han apoderado de los consumidores y de los gustos que a su vez modelan los criterios de compra. Siendo el objetivo primordial el de presentar una investigación de tipo analítica, la cual busca analizar la influencia de las redes sociales en el comportamiento de compra por internet mediante la aplicación de encuestas en la ciudad de Arequipa, una vez obtenidos los resultados mediante gráficos y cuadros de valores absolutos y porcentajes para dar así respuesta a las interrogantes planteadas teniendo en consideración la información sobre las preferencias del consumidor arequipeño al momento de realizar compras virtualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).