Exportación Completada — 

Mortalidad Hospitalaria en Usuarios del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo Essalud y Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza MINSA, Arequipa, 2005 ‐ 2009.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con los siguientes objetivos de determinar la Mortalidad hospitalaria en usuarios del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo ES SALUD y Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza MINSA Arequipa. En el diseño se utilizó la técnica el cues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Aro, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9289
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad hospitalaria, mortalidad por enfermedades infecciosas, mortalidad por enfermedades crónicas degenerativas y mortalidad por accidentes de tránsito.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con los siguientes objetivos de determinar la Mortalidad hospitalaria en usuarios del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo ES SALUD y Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza MINSA Arequipa. En el diseño se utilizó la técnica el cuestionario y como instrumento la cédula de preguntas para la recolección de datos; el mismo que se elaboró en forma específica e inédita para el presente estudio; la cédula de preguntas consta de dos partes: Datos del establecimiento de Salud y Mortalidad hospitalaria ésta a su vez consta de mortalidad por enfermedades infecciosas, mortalidad por enfermedades crónicas degenerativas y mortalidad por accidentes de tránsito durante los períodos 2005-2009. Se realizó el estudio y el análisis de la prueba de Chi cuadrado siendo significativa (P<0.005) para las siguientes patologías. La mortalidad por tuberculosis pulmonar fue mayor en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza MINSA (77.8%, 2007 - P<0.005) con respecto al Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud (50.0%, 2005 y 2009 - P<0.005). La mortalidad por Hipertensión Arteriales fue mayor en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza MINSA (44.1%, 2005 - P<0.005) con respecto al Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud; asimismo tenemos la mortalidad por Infarto Agudo de Miocardio fue mayor en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza MINSA (55.3%, 2006 - P<0.005) con respecto al Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud (29.4%, 2009 - P<0.005). La mortalidad por accidentes de tránsito lesión en el peatón fue mayor en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud (76.9%, 2005 - P<0.005) que en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza MINSA (38.9 %, 2008 - P<0.005). Se concluyó que la mortalidad hospitalaria es mayor en usuarios del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza MINSA con respecto al Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud Arequipa, 2005-2009.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).