MADUREZ SOCIAL EN NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS Y LA DIFERENCIA INTERGENERACIONAL ENTRE PADRES E HIJOS AL MOMENTO DEL NACIMIENTO

Descripción del Articulo

Se estudió la etapa en la que los padres concibieron a sus hijos y si ello influenció en la madurez social de 136 niños de 4 a 5 años de ambos sexos procedentes de cuatro instituciones educativas. Se empleóla Escala de Madurez Social de Vinelandelaborado por Doll y la Encuesta de Diferencia Intergen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: DELGADO AMPUERO , DAVID, ZEA VEGA, MELISSA CAROLINA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4744
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MADUREZ SOCIAL
DIFERENCIA INTERGENERACIONAL
PATERNIDAD
Descripción
Sumario:Se estudió la etapa en la que los padres concibieron a sus hijos y si ello influenció en la madurez social de 136 niños de 4 a 5 años de ambos sexos procedentes de cuatro instituciones educativas. Se empleóla Escala de Madurez Social de Vinelandelaborado por Doll y la Encuesta de Diferencia Intergeneracional y datos demográficoselaborada por los presentes investigadores.No se halló que exista una relaciónentre la edad de los padres al momento deconcebir a sus hijos y el nivel de madurez social de los niños. Adicionalmente se encontró que una variable interviniente como es el ingreso bruto mensual del padre influía de manera fuerte en la madurez social de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).