Exportación Completada — 

Aplicación de los Lineamientos del Enoturismo Para una Arquitectura Sustentable en el Valle de Vítor

Descripción del Articulo

En la búsqueda de un lugar de esparcimiento fuera de la ciudad de Arequipa, nos encontramos con el Valle de Vítor, un lugar con una gran historia y belleza en su paisaje, usado hasta hace dos generaciones para la recreación y área vacacional de los arequipeños y que ha sido olvidado a través de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Zegarra, Claudia Lucia, González Alvizuri, Paola Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8902
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enoturismo
Arquitectura
Sustentable
Descripción
Sumario:En la búsqueda de un lugar de esparcimiento fuera de la ciudad de Arequipa, nos encontramos con el Valle de Vítor, un lugar con una gran historia y belleza en su paisaje, usado hasta hace dos generaciones para la recreación y área vacacional de los arequipeños y que ha sido olvidado a través de los años. Actualmente con una escasez de infraestructura, planificación urbana y un crecimiento poblacional cada vez menor, nos vimos en la obligación de intervenir en el sitio, planteando un proyecto que ayude a la tanto a difusión de la cultura vitivinícola de la zona como su promoción turística, esto con ayuda de una empresa privada, que manifieste el mismo interés de compromiso con la revalorización del pueblo y crecimiento de su marca. El proyecto basa sus actividades, programa y construcción en los lineamientos del enoturismo, un nuevo tipo de turismo cada vez más usado en Europa y con buenos resultados. La presente tesis busca reinterpretar los términos teóricos del marketing, expresados en los lineamientos enoturísticos, para generar un proyecto de arquitectura sostenible. Palabras Clave: Enoturismo, Arquitectura, Sustentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).