Centro de difusión vitivinícola como fortalecedor del enoturismo en el distrito de Los Aquijes, Ica, 2021
Descripción del Articulo
La investigación se planteó c0m0 0bjetiv0 general abordar la problemática de la evaluación de la implementación de un centro de difusión vitivinícola que fortalezca el enoturismo en el distrito de los Aquijes. La investigación utilizada es de tipo cualitativa. La pesquisa de los datos exigió la elab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viticultura Proyectos de arquitectura Enoturismo Turismo gastronómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La investigación se planteó c0m0 0bjetiv0 general abordar la problemática de la evaluación de la implementación de un centro de difusión vitivinícola que fortalezca el enoturismo en el distrito de los Aquijes. La investigación utilizada es de tipo cualitativa. La pesquisa de los datos exigió la elaboración fichas de observación y análisis de fuentes secundarias, logrando la obtención de resultados que se constituyen en una contribución activa en favor de la problemática planteada. Así, se plantea el proyecto arquitectónico: CENTRO DE DIFUSIÓN VITIVINÍCOLA COMO FORTALECEDOR DEL ENOTURISMO, EN EL DISTRITO DE LOS AQUIJES, ICA – 2021; busca dar solución enfocándose en convertirse en un equipamiento que contribuya a la promoción del enoturismo y la falta de infraestructura adecuada de esta tipología. El proyect0 pretende ser un espaci0 de relevancia para el fortalecimiento del enoturismo, el impulso de la economía distrital, la integración sociocultural y la difusión de la cultura vitivinícola que permita impulsar la “Ruta del Pisc0” y el desarr0ll0 de las bodegas y sus propietarios con un estilo arquitectónico propio, funcional y que satisfaga las exigencias de los consumidores. Finalmente, se promoverá el enoturismo; generando dinamismo en la zona, desarrollo económico y ambiental, revalorización del uso del suelo y el paisaje urbano y realización de actividades recreacionales, culturales y de integración (enoturismo) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).