Las Cláusulas Generales de Contratación y la Repercusión Sobre los Derechos del Consumidor, Arequipa 2014-2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha desarrollado de manera minuciosa, el objetivo principal planteado en el proyecto de investigación que es la determinación de la existencia de la desprotección de los consumidores en los contratos en masa. Encontrándose que existe en la actualidad, afectación a cier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galdos Villena, Emilio Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8742
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cláusulas Generales
consumidor
protección
defensa
Código Civil
id UCSM_d9a8fc283fee6d8a4151802e4fcdd7b9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8742
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las Cláusulas Generales de Contratación y la Repercusión Sobre los Derechos del Consumidor, Arequipa 2014-2018
title Las Cláusulas Generales de Contratación y la Repercusión Sobre los Derechos del Consumidor, Arequipa 2014-2018
spellingShingle Las Cláusulas Generales de Contratación y la Repercusión Sobre los Derechos del Consumidor, Arequipa 2014-2018
Galdos Villena, Emilio Eduardo
Cláusulas Generales
consumidor
protección
defensa
Código Civil
title_short Las Cláusulas Generales de Contratación y la Repercusión Sobre los Derechos del Consumidor, Arequipa 2014-2018
title_full Las Cláusulas Generales de Contratación y la Repercusión Sobre los Derechos del Consumidor, Arequipa 2014-2018
title_fullStr Las Cláusulas Generales de Contratación y la Repercusión Sobre los Derechos del Consumidor, Arequipa 2014-2018
title_full_unstemmed Las Cláusulas Generales de Contratación y la Repercusión Sobre los Derechos del Consumidor, Arequipa 2014-2018
title_sort Las Cláusulas Generales de Contratación y la Repercusión Sobre los Derechos del Consumidor, Arequipa 2014-2018
author Galdos Villena, Emilio Eduardo
author_facet Galdos Villena, Emilio Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayta Coaguila, Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Galdos Villena, Emilio Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cláusulas Generales
consumidor
protección
defensa
Código Civil
topic Cláusulas Generales
consumidor
protección
defensa
Código Civil
description En la presente investigación se ha desarrollado de manera minuciosa, el objetivo principal planteado en el proyecto de investigación que es la determinación de la existencia de la desprotección de los consumidores en los contratos en masa. Encontrándose que existe en la actualidad, afectación a ciertos derechos del consumidor, principalmente la información. Siendo el punto de partida de la generación de las propuestas que se pasarán a detallar a lo largo de este trabajo. Se ha utilizado el método científico de investigación, mediante el método deductivo, partiendo de lo general para llegar a lo específico. Además, las técnicas utilizadas principalmente en la investigación han sido dos: por un lado, la observación donde se extrajo información mediante fichas bibliográficas, hemerográficas e infomatográficas. Por otro lado, las encuestas, que han sido realizadas tanto a estudiantes de derecho de los ciclos VI al XII, de las diferentes escuelas como la UCSM, UNSA y UCSP, además a abogados especializados en la materia. Finalmente se realizó esta encuesta a los diferentes funcionarios de la Oficina de INDECOPI, de la ciudad de Arequipa. El principal resultado obtenido, fue que se ha comprobado de manera parcial la hipótesis de la presente tesis, ya que desde un primer momento se pensó en reformular el contenido normativo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor o la del Código Civil, según sea el caso; sin embargo, en dichos cuerpos normativos, es recomendable mantener la invariabilidad, referido a dicha materia. Por otro lado, como se verá a continuación el producto de esta investigación dio como resultado, la implementación de políticas de inclusión social en favor del consumidor. Muchas veces las ventajas vistas en las Cláusulas Generales de Contratación se ven reflejadas en la reducción de tiempo, esfuerzo y costos en general; llevando a cabo el mejoramiento del dinamismo económico y un mejor uso eficiente de los recursos. Sin embargo, muchos de los contratos son leídos con posterioridad a la firma de éstos, y que muchas veces el contenido, es obscuro y difícil de entender. Resulta necesario contar con una regulación sobre inclusión y aplicación de cláusulas abusivas en los contratos con Cláusulas Generales de Contratación. Es ante ello que se hace necesario que la autoridad que resguarda los derechos de los consumidores cuente con herramientas que le permita analizar y resolver casos donde el ofertante abuse de su posición frente al demandante en la redacción e incorporación de las referidas cláusulas. Palabras Clave: Cláusulas Generales, consumidor, protección, defensa, Código Civil.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-22T21:35:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-22T21:35:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8742
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8742
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8742/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8742/1/86.1838.MG.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8742/3/86.1838.MG.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8742/4/86.1838.MG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3810accc5333f41c113d2de0f017c158
083d24921267528fd0ebe95d8bcd8801
02d709893ecc9b77ed4d3693491dfce7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1847062648901861376
spelling Mayta Coaguila, RonaldGaldos Villena, Emilio Eduardo2019-03-22T21:35:56Z2019-03-22T21:35:56Z2019-03-22https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8742En la presente investigación se ha desarrollado de manera minuciosa, el objetivo principal planteado en el proyecto de investigación que es la determinación de la existencia de la desprotección de los consumidores en los contratos en masa. Encontrándose que existe en la actualidad, afectación a ciertos derechos del consumidor, principalmente la información. Siendo el punto de partida de la generación de las propuestas que se pasarán a detallar a lo largo de este trabajo. Se ha utilizado el método científico de investigación, mediante el método deductivo, partiendo de lo general para llegar a lo específico. Además, las técnicas utilizadas principalmente en la investigación han sido dos: por un lado, la observación donde se extrajo información mediante fichas bibliográficas, hemerográficas e infomatográficas. Por otro lado, las encuestas, que han sido realizadas tanto a estudiantes de derecho de los ciclos VI al XII, de las diferentes escuelas como la UCSM, UNSA y UCSP, además a abogados especializados en la materia. Finalmente se realizó esta encuesta a los diferentes funcionarios de la Oficina de INDECOPI, de la ciudad de Arequipa. El principal resultado obtenido, fue que se ha comprobado de manera parcial la hipótesis de la presente tesis, ya que desde un primer momento se pensó en reformular el contenido normativo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor o la del Código Civil, según sea el caso; sin embargo, en dichos cuerpos normativos, es recomendable mantener la invariabilidad, referido a dicha materia. Por otro lado, como se verá a continuación el producto de esta investigación dio como resultado, la implementación de políticas de inclusión social en favor del consumidor. Muchas veces las ventajas vistas en las Cláusulas Generales de Contratación se ven reflejadas en la reducción de tiempo, esfuerzo y costos en general; llevando a cabo el mejoramiento del dinamismo económico y un mejor uso eficiente de los recursos. Sin embargo, muchos de los contratos son leídos con posterioridad a la firma de éstos, y que muchas veces el contenido, es obscuro y difícil de entender. Resulta necesario contar con una regulación sobre inclusión y aplicación de cláusulas abusivas en los contratos con Cláusulas Generales de Contratación. Es ante ello que se hace necesario que la autoridad que resguarda los derechos de los consumidores cuente con herramientas que le permita analizar y resolver casos donde el ofertante abuse de su posición frente al demandante en la redacción e incorporación de las referidas cláusulas. Palabras Clave: Cláusulas Generales, consumidor, protección, defensa, Código Civil.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMCláusulas GeneralesconsumidorproteccióndefensaCódigo CivilLas Cláusulas Generales de Contratación y la Repercusión Sobre los Derechos del Consumidor, Arequipa 2014-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho de la EmpresaMaestría de Derecho de la EmpresaUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8742/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL86.1838.MG.pdf86.1838.MG.pdfapplication/pdf2436584https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8742/1/86.1838.MG.pdf3810accc5333f41c113d2de0f017c158MD51TEXT86.1838.MG.pdf.txt86.1838.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain188671https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8742/3/86.1838.MG.pdf.txt083d24921267528fd0ebe95d8bcd8801MD53THUMBNAIL86.1838.MG.pdf.jpg86.1838.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9469https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8742/4/86.1838.MG.pdf.jpg02d709893ecc9b77ed4d3693491dfce7MD5420.500.12920/8742oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/87422023-02-08 11:40:15.081Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).