Exportación Completada — 

Estudio Clinico Aleatorizado Para Evaluar los Resultados Quirurgicos de la Histerectomía Laparoscopica Frente a la Histerectomia Vaginal en el Tratamiento de Patologia Benigna en Pacientes del Servicio de Ginecologia del Hospital III Yanahuara Essalud en el 2018

Descripción del Articulo

La histerectomía es una de las cirugías más realizadas a nivel mundial, dentro de las indicaciones más frecuentes están: leiomiomatosis, hemorragia uterina anormal, endometriosis entre otras. Debido a la frecuencia de esta intervención quirúrgica se trata de mejorar los procesos alrededor de esta in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Valdez, Angel Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9051
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:histerectomía
laparoscopia
vaginal
resultados
Descripción
Sumario:La histerectomía es una de las cirugías más realizadas a nivel mundial, dentro de las indicaciones más frecuentes están: leiomiomatosis, hemorragia uterina anormal, endometriosis entre otras. Debido a la frecuencia de esta intervención quirúrgica se trata de mejorar los procesos alrededor de esta intervención, así mismo se desea disminuir las complicaciones y mejorar los resultados así como economizar costos. Objetivos: Comparar los resultados quirúrgicos de la histerectomía laparoscópica frente a la histerectomía vaginal para el tratamiento de patología benigna servicio de Ginecología en el Hospital III Yanahuara en 2018. Determinar las características de las pacientes sometidas a histerectomía para el tratamiento de patología benigna en el servicio de Ginecología en el Hospital III Yanahuara en 2018. Diseño: Este proyecto plantea un ensayo clínico aleatorizado en pacientes con indicación para histerectomía de causa benigna en el servicio de Ginecología en el Hospital III Yanahuara en 2018. Muestra: por conveniencia, aleatorización simple no probabilística con criterios de inclusión. Conclusiones: Se espera que el abordaje vaginal tenga un rendimiento similar al laparoscópico, con lo que se crearía el protocolo de abordaje de histerectomía para cirugía benigna utilizando esta técnica que implica menores costos, menor cantidad de instrumental. Palabras clave: histerectomía, laparoscopia, vaginal, resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).