Resultados de tres técnicas de histerectomía en el Hospital Nacional Sergio Bernales 2013-2017
Descripción del Articulo
Determina los resultados de tres técnicas de histerectomía en el Hospital Nacional Sergio Bernales del 2013 al 2017. Conocer los beneficios y complicaciones de las tres técnicas quirúrgicas disponibles y realizadas en el Hospital Nacional Sergio Bernales, permitirá una mejor prevención, eleeción y p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3736 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Histerectomía Histerectomía vaginal Laparoscopía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Determina los resultados de tres técnicas de histerectomía en el Hospital Nacional Sergio Bernales del 2013 al 2017. Conocer los beneficios y complicaciones de las tres técnicas quirúrgicas disponibles y realizadas en el Hospital Nacional Sergio Bernales, permitirá una mejor prevención, eleeción y perfeccionamiento de la técnica con menor complicaciones, disminución de los costos en cuanto a estancia hospitalaria, instrumental, material, etc. De no realizarse el estudio, se continuará con la realización de la histerectomía con la elección empírica de la técnica, pudiendo en algunos casos, llevar a mayor complicaciones y perjucios, tanto para el hospital, personal de salud y el paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).