Efectos Jurídicos Patrimoniales de la Disolución del Vínculo Matrimonial con Hijos Menores de Edad, en las Sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Puno, Enero a Diciembre 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Efectos jurídicos patrimoniales de la disolución del vínculo matrimonial con hijos menores de edad, en las sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Puno, Enero a Diciembre 2012” comprende el estudio de un problema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Perez, Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6620
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos jurídicos patrimoniales
vínculo matrimonial
familia
id UCSM_d271f255667971a2f5563d1eec79bf25
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6620
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Efectos Jurídicos Patrimoniales de la Disolución del Vínculo Matrimonial con Hijos Menores de Edad, en las Sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Puno, Enero a Diciembre 2012
title Efectos Jurídicos Patrimoniales de la Disolución del Vínculo Matrimonial con Hijos Menores de Edad, en las Sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Puno, Enero a Diciembre 2012
spellingShingle Efectos Jurídicos Patrimoniales de la Disolución del Vínculo Matrimonial con Hijos Menores de Edad, en las Sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Puno, Enero a Diciembre 2012
Velasquez Perez, Edith
Efectos jurídicos patrimoniales
vínculo matrimonial
familia
title_short Efectos Jurídicos Patrimoniales de la Disolución del Vínculo Matrimonial con Hijos Menores de Edad, en las Sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Puno, Enero a Diciembre 2012
title_full Efectos Jurídicos Patrimoniales de la Disolución del Vínculo Matrimonial con Hijos Menores de Edad, en las Sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Puno, Enero a Diciembre 2012
title_fullStr Efectos Jurídicos Patrimoniales de la Disolución del Vínculo Matrimonial con Hijos Menores de Edad, en las Sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Puno, Enero a Diciembre 2012
title_full_unstemmed Efectos Jurídicos Patrimoniales de la Disolución del Vínculo Matrimonial con Hijos Menores de Edad, en las Sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Puno, Enero a Diciembre 2012
title_sort Efectos Jurídicos Patrimoniales de la Disolución del Vínculo Matrimonial con Hijos Menores de Edad, en las Sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Puno, Enero a Diciembre 2012
author Velasquez Perez, Edith
author_facet Velasquez Perez, Edith
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Velasquez Perez, Edith
dc.subject.es.fl_str_mv Efectos jurídicos patrimoniales
vínculo matrimonial
familia
topic Efectos jurídicos patrimoniales
vínculo matrimonial
familia
description El presente trabajo de investigación titulado “Efectos jurídicos patrimoniales de la disolución del vínculo matrimonial con hijos menores de edad, en las sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Puno, Enero a Diciembre 2012” comprende el estudio de un problema de estructural que se presenta en los diferentes estratos sociales en el cual resulta, la falta de una adecuada regularización legislativa y mejor tratamiento a las relaciones del matrimonio ya que es la unión voluntariamente concertada por un varón y una mujer legalmente aptos para ella y formalizada con sujeción a las disposiciones de este Código civil , a fin de hacer vida común en donde el marido y la mujer tienen en el hogar autoridad, consideraciones, derechos, deberes y responsabilidades iguales, a la vez ambos están obligados a proveer al sostenimiento, protección, educación y formación de sus hijos menores según su situación y posibilidades. Sin embargo, existen diversas razones por las cuales una pareja unida en matrimonio decide dar por concluida dicha unión, en donde el matrimonio se disuelve. Es importante saber la situación en la cual van a quedar los hijos menores de edad, relativas a la tenencia, pensión alimenticia que se les suministrará y el derecho de visitas a los menores, para el cónyuge que no vaya a quedar bajo su responsabilidad la tenencia de los mismos. La tenencia es el ejercicio activo de la patria potestad. Por visitas uno entiende que es verlos periódicamente, pero no se limita a ello la facultad del progenitor. No sólo es verlos, es controlar la educación, la salud, las vacaciones, mantener una comunicación fluida con sus hijos y controlar, incluso, la relación entre los hijos y la madre cuando hay una situación crítica. Una de las partes en que posee mayor generación de recursos económicos está obligado a pasarle alimentos a la parte menos favorecida, es decir, esta obligación no es automática, ya que depende de que el hijo menor o bien la esposa desfavorecida reclame los alimentos. Sin embargo, en la práctica de la vida doméstica familiar, no se llega a concretizar debido a una serie de vacíos legales, donde los conyugues, uno de ellos falta su responsabilidad tal como se habría mencionado con anterioridad, pues los efectos patrimoniales gira en entorno a los alimentos, la tenencia de los hijos, las visitas, siempre en cuando se lleven a cabo con un acuerdo extra o judicialmente, ya que cada Juez tiene un criterio de dar su dictamen, primeramente, por derecho inherente de proteger al niño y la esposa si fuese necesario, de acuerdo a la función de sus ingresos económicos, por otro lado, la tenencia del hijo (a) está bajo el criterio que uno de ellos tiene las condiciones adecuadas de brindarle la seguridad psicológica, material, puesto que debido a que muchas de las parejas, al rehacer su vida conyugal, prefieren transferir sus responsabilidades a familiares cercanos, en otros casos, no tienen los suficientes ingresos económicos, a esto se suma, que uno de los conyugues puede tener una conducta negativa. En concreto, el efecto patrimonial en el caso de los hijos menores, solo está limitado al reclamo de los alimentos, para todo tipo de sostenimiento, pese a ello existen casos que muchos de los padres se muestran irresponsables, por lo que ha sido necesario reglamentar con penas duras, como el encarcelamiento del padre en especial, por la falta de suministrar los alimentos. El objetivo de nuestra investigación es determinar los Efectos jurídicos patrimoniales de la disolución del vínculo matrimonial con hijos menores de edad, en las sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, enero a diciembre 2012. Nuestra hipótesis fue comprobar que solo los efectos patrimoniales en la disolución de hijos menores de edad solo están limitados en los alimentos mas no en el patrimonio conyugal que solo es disposición de los padres. Respecto a la metodología que se había establecido en el contraste de la información a través de la bibliografía y al mismo tiempo el dictamen de las sentencias emitidas por parte de los Juzgados de Familia, en que cada juez toma un criterio adecuado. Palabras claves: Efectos jurídicos patrimoniales, vínculo matrimonial, familia.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-11T20:06:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-11T20:06:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6620
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6620
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6620/3/91.1523.MG.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6620/4/91.1523.MG.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6620/1/91.1523.MG.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6620/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dc501cb026d4e7baced0531c6d34d27
d31f0c13cce7a9e29f7cff887f82cc79
be3a9c7d6309a5042ca5cd24d16ec4b3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257816786141184
spelling Velasquez Perez, Edith2017-08-11T20:06:27Z2017-08-11T20:06:27Z2017-08-11https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6620El presente trabajo de investigación titulado “Efectos jurídicos patrimoniales de la disolución del vínculo matrimonial con hijos menores de edad, en las sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Puno, Enero a Diciembre 2012” comprende el estudio de un problema de estructural que se presenta en los diferentes estratos sociales en el cual resulta, la falta de una adecuada regularización legislativa y mejor tratamiento a las relaciones del matrimonio ya que es la unión voluntariamente concertada por un varón y una mujer legalmente aptos para ella y formalizada con sujeción a las disposiciones de este Código civil , a fin de hacer vida común en donde el marido y la mujer tienen en el hogar autoridad, consideraciones, derechos, deberes y responsabilidades iguales, a la vez ambos están obligados a proveer al sostenimiento, protección, educación y formación de sus hijos menores según su situación y posibilidades. Sin embargo, existen diversas razones por las cuales una pareja unida en matrimonio decide dar por concluida dicha unión, en donde el matrimonio se disuelve. Es importante saber la situación en la cual van a quedar los hijos menores de edad, relativas a la tenencia, pensión alimenticia que se les suministrará y el derecho de visitas a los menores, para el cónyuge que no vaya a quedar bajo su responsabilidad la tenencia de los mismos. La tenencia es el ejercicio activo de la patria potestad. Por visitas uno entiende que es verlos periódicamente, pero no se limita a ello la facultad del progenitor. No sólo es verlos, es controlar la educación, la salud, las vacaciones, mantener una comunicación fluida con sus hijos y controlar, incluso, la relación entre los hijos y la madre cuando hay una situación crítica. Una de las partes en que posee mayor generación de recursos económicos está obligado a pasarle alimentos a la parte menos favorecida, es decir, esta obligación no es automática, ya que depende de que el hijo menor o bien la esposa desfavorecida reclame los alimentos. Sin embargo, en la práctica de la vida doméstica familiar, no se llega a concretizar debido a una serie de vacíos legales, donde los conyugues, uno de ellos falta su responsabilidad tal como se habría mencionado con anterioridad, pues los efectos patrimoniales gira en entorno a los alimentos, la tenencia de los hijos, las visitas, siempre en cuando se lleven a cabo con un acuerdo extra o judicialmente, ya que cada Juez tiene un criterio de dar su dictamen, primeramente, por derecho inherente de proteger al niño y la esposa si fuese necesario, de acuerdo a la función de sus ingresos económicos, por otro lado, la tenencia del hijo (a) está bajo el criterio que uno de ellos tiene las condiciones adecuadas de brindarle la seguridad psicológica, material, puesto que debido a que muchas de las parejas, al rehacer su vida conyugal, prefieren transferir sus responsabilidades a familiares cercanos, en otros casos, no tienen los suficientes ingresos económicos, a esto se suma, que uno de los conyugues puede tener una conducta negativa. En concreto, el efecto patrimonial en el caso de los hijos menores, solo está limitado al reclamo de los alimentos, para todo tipo de sostenimiento, pese a ello existen casos que muchos de los padres se muestran irresponsables, por lo que ha sido necesario reglamentar con penas duras, como el encarcelamiento del padre en especial, por la falta de suministrar los alimentos. El objetivo de nuestra investigación es determinar los Efectos jurídicos patrimoniales de la disolución del vínculo matrimonial con hijos menores de edad, en las sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, enero a diciembre 2012. Nuestra hipótesis fue comprobar que solo los efectos patrimoniales en la disolución de hijos menores de edad solo están limitados en los alimentos mas no en el patrimonio conyugal que solo es disposición de los padres. Respecto a la metodología que se había establecido en el contraste de la información a través de la bibliografía y al mismo tiempo el dictamen de las sentencias emitidas por parte de los Juzgados de Familia, en que cada juez toma un criterio adecuado. Palabras claves: Efectos jurídicos patrimoniales, vínculo matrimonial, familia.spaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMEfectos jurídicos patrimonialesvínculo matrimonialfamiliaEfectos Jurídicos Patrimoniales de la Disolución del Vínculo Matrimonial con Hijos Menores de Edad, en las Sentencias del Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Puno, Enero a Diciembre 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroTEXT91.1523.MG.pdf.txt91.1523.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain406013https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6620/3/91.1523.MG.pdf.txt2dc501cb026d4e7baced0531c6d34d27MD53THUMBNAIL91.1523.MG.pdf.jpg91.1523.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9061https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6620/4/91.1523.MG.pdf.jpgd31f0c13cce7a9e29f7cff887f82cc79MD54ORIGINAL91.1523.MG.pdf91.1523.MG.pdfapplication/pdf3135380https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6620/1/91.1523.MG.pdfbe3a9c7d6309a5042ca5cd24d16ec4b3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6620/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/6620oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/66202023-02-08 11:37:12.776Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.860218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).