Posición, trayecto y sección morfológica del conducto dentario inferior en Distintos tipos de Rebordes Alveolares residuales con fines implantarios en tomografías, servicio de imagenología en consulta privada. Arequipa, 2018-2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objeto comparar la posición, el trayecto y sección morfológica del conducto dentario inferior en distintos tipos de reborde alveolar residual con fines implantarios en tomografías de la Consulta Privada. Corresponde a una investigación observacional, retrospectiva, trans...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11885 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posición, trayecto y sección morfológica del conducto dentario inferior Tipos de rebordes residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Esta investigación tiene por objeto comparar la posición, el trayecto y sección morfológica del conducto dentario inferior en distintos tipos de reborde alveolar residual con fines implantarios en tomografías de la Consulta Privada. Corresponde a una investigación observacional, retrospectiva, transversal y comparativa, en que las variables fueron estudiadas por observación tomográfica en 4 grupos de 9 tomografías cada una correspondientes a las 4 divisiones de hueso disponible según la clasificación de Mish A, sin atrofia; B, atrofia leve; C, atrofia moderada; y, C, atrofia severa. La variable posición requirió de medias, dispersión estándar, valores máximo y mínimo, así como el rango; y la prueba ANOVA. Las variables trayecto y sección morfológica, requirieron de frecuencias absolutas y porcentuales, y la prueba X2 comparativa. Según ANOVA existe diferencia estadística significativa de la distancia del conducto dentario inferior al borde oclusal del reborde residual entre las divisiones A, B, C, y D, más no al borde basal y a las tablas vestibular y lingual. Según X2, el trayecto del conducto es estadísticamente similar entre las 4 divisiones, pero la sección morfológica del conducto es significativamente diferente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).