Influencia del bienestar psicológico en la dependencia emocional en universitarios de la Escuela Profesional de Publicidad y Multimedia, Universidad Católica de Santa María, Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal establecer la influencia existente entre el Bienestar Psicológico y la Dependencia Emocional en universitarios de la Escuela Profesional de Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María. Presenta una metodología con un enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Torres, Fanny Josebeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11790
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Dependencia Emocional
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal establecer la influencia existente entre el Bienestar Psicológico y la Dependencia Emocional en universitarios de la Escuela Profesional de Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María. Presenta una metodología con un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y corte transversal, la muestra estuvo conformada por 406 universitarios de ambos géneros y edades entre los 16 a 43 años. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos, para la variable de Bienestar Psicológico se usó la Escala de Bienestar Psicológico de Carol Ryff y Keyes (1995), la cual presenta seis dimensiones: Autoaceptación, Relaciones positivas, Propósito de vida, Crecimiento Personal, Autonomía y Dominio del Entorno; para la variable de Dependencia Emocional se utilizó el Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos-Hoyos y Londoño Arredondo, incluyendo seis dimensiones: Ansiedad por separación, Expresión afectiva de la pareja, Modificación de los planes, Miedo a la soledad, Expresión Límite y Búsqueda de Atención; es necesario indicar que también se empleó una ficha sociodemográfica con el propósito de recopilar información adicional fundamental para el estudio. Los resultados muestran una influencia significativa del Bienestar Psicológico en la Dependencia Emocional (0,000 < 0,05), lo que implica que mientras mayores son los niveles de Bienestar Psicológico menores son los niveles de Dependencia Emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).