Proyecto de una planta PSA de generación de oxígeno medicinal en las instalaciones del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente proyecto plantea la instalación de una Planta PSA de generación de oxígeno medicinal para el Hospital Regional Honorio Delgado, el cual describe, en su inicio, el diseño de una red de tuberías de oxigeno medicinal con 199 tomas DISS, que llegarán a cada paciente de las 15 áreas más críti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bilbao Arce, Rolando Renzo, Cárdenas Ccasa, Ronny Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6053
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oxigeno medicinal
tuberías de oxígeno
adsorción
Descripción
Sumario:El presente proyecto plantea la instalación de una Planta PSA de generación de oxígeno medicinal para el Hospital Regional Honorio Delgado, el cual describe, en su inicio, el diseño de una red de tuberías de oxigeno medicinal con 199 tomas DISS, que llegarán a cada paciente de las 15 áreas más críticas del hospital, ya que en la actualidad el suministro de oxígeno se hace por medio de cilindros a alta presión y mediante una pequeña red de tuberías de distribución de oxigeno generado criogénicamente. El sistema actual no permite cubrir la demanda de los servicios médicos que fueron incrementándose en los últimos años. El sistema de generación de oxígeno medicinal en sitio, mediante el sistema PSA (adsorción por oscilación de presión) representa una alternativa técnica y económicamente viable, que permitirá brindar una solución contundente a la problemática del suministro de oxígeno. Debido a que el proyecto tiene un horizonte de 10 años, se consiguió proveedores de marcas conocidas, para que el mantenimiento de los equipos sea rentable tanto en mano de obra como en repuestos. Actualmente el Hospital paga un costo de S/ 5.75 m3 de oxígeno medicinal a sus proveedores. Con el suministro de la Planta PSA el precio puede regirse en dos formas; en el escenario 1 el promedio por metro cubico de oxigeno será de S/4.70 en los dos primeros años disminuyendo a S/ 1.52 en los siguientes 8 años, y en el escenario 2 el costo por metro cubico de oxigeno es también de S/4.70 pero se mantiene por 6 años, disminuyendo a S/ 1.58 en los siguientes 4 años. El análisis económico realizado muestra que el proyecto tiene un presupuesto total de $ 1’413 508.5, el cual es sostenible y rentable económica y socialmente, obteniendo una Tasa Interna de Rendimiento del 23% en el escenario más adverso, con un Periodo de Recuperación de la Inversión de 6 años. El cuarto de máquinas cuyo diseño estructural es desmontable y ligero traduciéndose en un ahorro económico debido a los materiales seleccionados, los cuales permitirán no solo la protección de la planta PSA sino también la disminución de la contaminación sonora que es relativamente alta, obteniéndose un nivel de presión sonora conforme a los “Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido”. En el sistema de alimentación eléctrica se consideró un transformador trifásico de 250 KVA nominales, exclusivo para la planta PSA, conjuntamente con un grupo electrógeno de 200 KVA, para garantiza el funcionamiento continuo y seguro de la planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).