Exportación Completada — 

Aplicación de la Metodología Six Sigma para la Reducción de Fallas en una Empresa de Calzado en la Región de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como finalidad la reducción de fallas en una microempresa de calzado en la región de Arequipa, mediante la aplicación de la metodología Six Sigma, determinando sus principales problemas, proponiendo soluciones de mejora y aplicándolas, otorgando grandes beneficios en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Salinas, Patricia del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8500
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología Six Sigma
calzado
reproceso
producto defectuoso
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como finalidad la reducción de fallas en una microempresa de calzado en la región de Arequipa, mediante la aplicación de la metodología Six Sigma, determinando sus principales problemas, proponiendo soluciones de mejora y aplicándolas, otorgando grandes beneficios en la reducción de costos y tiempo de reproceso. Asimismo, se vio en la necesidad de aplicar dicha metodología ya que en el proceso de producción artesanal de calzado se presentaban grandes niveles de reproceso por producto defectuoso. Por medio de levantamiento de información in situ es que se encontraron los principales defectos los cuales fueron medidos en una muestra definida, en base a ello se estimaron las posibles causas y fueron analizadas por medio del análisis modal de fallo y efecto y análisis factorial para establecer las propuestas de mejora como la aplicación del método poka yoke, metodología 5’S y plan de capacitación, mantenimiento y ergonomía, con su posterior aplicación, obteniendo un resultado favorable para la empresa en estudio. La aplicación de la metodología Six Sigma tuvo un impacto relevante en la empresa en estudio ya que se demostró la reducción de calzado defectuoso de 50.9%, contando con una producción conforme de 75.04%, además de una reducción de costos de mano de obra por reproceso de S/ 15915.96 soles anuales. Palabras clave.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).