Propuesta de mejora para un programa de estudios de la UCSM con fines de reacreditación ante SINEACE, Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en un Programa de Estudios de la Universidad Católica de Santa María, con la finalidad de obtener realizar una propuesta de mejora para el proceso de reacreditación. Inicialmente se identificaron los problemas principales y se realizó un diagnóstico de situación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Manrique, Alexandra Anthoanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11393
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Balance Scorecard (BSC)
Semaforización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en un Programa de Estudios de la Universidad Católica de Santa María, con la finalidad de obtener realizar una propuesta de mejora para el proceso de reacreditación. Inicialmente se identificaron los problemas principales y se realizó un diagnóstico de situación actual, priorizando los estándares con los que se realiza la propuesta, los cuales obtuvieron una calificación de logro durante la evaluación externa. Es así que a partir de estos problemas se determina el objetivo general de la investigación el cual consta de realizar una propuesta de mejora con fines de reacreditación ante SINEACE, con la finalidad de obtener el plazo máximo de acreditación para el Programa de Estudios. En esta investigación se realizaron propuestas de mejora utilizando la metodología del PHVA utilizando la herramienta de Balance Scorecard abarcando tanto una programación de gestión y una programación para los estándares mencionados, con la finalidad de cumplir con los criterios de evaluación solicitados por SINEACE para obtener el logro pleno. Por último, se determinan los plazos y presupuestos de realizarse la implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).