Exportación Completada — 

DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PERMEABILIDAD Y EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COLMATACIÓN, HACIENDO USO DE ADITIVOS DE LAS MARCAS SIKA Y EUCO PARA LA FABRICACIÓN DE CONCRETO POROSO EN LA CIUDAD DE AREQUIPA

Descripción del Articulo

La investigación realizada trata del estudio del concreto poroso sin agregado fino y su aplicación en pavimentos permeables, este concreto especial tiene un alto grado de porosidad, es por eso que la investigación se centra principalmente en la determinación de dos propiedades importantes que son: l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CORDOVA CANTERO, RAÙL
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5530
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CONCRETO POROSO
INGENIERÍA CIVIL
POROSIDAD
Descripción
Sumario:La investigación realizada trata del estudio del concreto poroso sin agregado fino y su aplicación en pavimentos permeables, este concreto especial tiene un alto grado de porosidad, es por eso que la investigación se centra principalmente en la determinación de dos propiedades importantes que son: la permeabilidad y resistencia colmatación de finos, para hallar estas dos propiedades se elaboró dos máquinas que ayudaron a determinar estas propiedades, EL PERMEAETRO DE CARGA VARIABLE y EL INFILTROMETRO DE CANTABRO FIJO, al determinar estas propiedades facilito la elección de un diseño de mezcla apropiado para elaborar pavimentos de concreto poroso de trafico ligero, además se evaluó la resistencia a la compresión, resistencia a tensión indirecta y resistencia a la flexión. Se realizaron 17 diseños de mezcla para elegir el concreto poroso adecuado, en la elaboración de la pasta porosas se utilizó agregado grueso angular de 3/4" y agregado grueso angular de 3/8” proveniente de la cantera “LA PODEROSA” de la ciudad de Arequipa, cemento portland puzolanico tipo IP y dos variedades de aditivo de las marcas SIKA y EUCO (Sikament - 306) - (WR 51 ). Al determinar el diseño de mezclas óptimo para concreto poroso y aplicarlo en la elaboración de pavimentos permeables de trafico ligero se procedió a construir una losa porosa de 10 cm de espesor, esta incluyo en su construcción una subrasante de 25 cm de espesor y una subbase de 5 cm de espesor, la losa porosa fue construida con el fin de hacer el ensayo de permeabilidad a una escala mayor para corroborar lo determinado por el permeametro de carga variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).