Exportación Completada — 

Bienestar psicológico en practicantes y no practicantes de la meditación en corazones gemelos

Descripción del Articulo

El presente estudio fue de tipo comparativo descriptivo, con la finalidad de comparar el bienestar psicológico entre los practicantes y no practicantes de la Meditación en Corazones Gemelos. Participaron 80 practicantes y 80 no practicantes. La edad promedio de todos los participantes es de 36 años....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Rodríguez, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11057
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Meditación en Corazones Gemelos
Practicantes
No practicantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio fue de tipo comparativo descriptivo, con la finalidad de comparar el bienestar psicológico entre los practicantes y no practicantes de la Meditación en Corazones Gemelos. Participaron 80 practicantes y 80 no practicantes. La edad promedio de todos los participantes es de 36 años. Del mismo modo, se observa que aquellos participantes que practican la meditación tienen una edad promedio de 39, en comparación al grupo de no practicantes de la MCG, cuya edad promedio es de 33 años. El instrumento utilizado fue el SPWB versión abreviada de Díaz et al. (2006). El SPWB estuvo conformado por 39 ítems respetando la estructura factorial de 6 dimensiones. Los resultados obtenidos del presente estudio indicaron que sí existen diferencias estadísticamente significativas entre los practicantes y no practicantes de la MCG en lo que respecta al bienestar psicológico (t =- 2.402,p = .02). Específicamente en las dimensiones que conciernen a las relaciones positivas (t = - 2.667, p = .01), el dominio del entorno (t = -2.312, p = .02), el crecimiento personal (t = - 2.519,p = .01), y el propósito de vida (t = -2.085, p = .04). Se concluye que existe diferencia en el bienestar psicológico entre los practicantes y no practicantes de la MCG, lo que evidencia los beneficios de esta práctica. Palabras clave: Bienestar Psicológico, Meditación en Corazones Gemelos, Practicantes y no practicantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).