Bienestar psicológico y resiliencia en practicantes de danzas de una Municipalidad distrital de Lima Metropolitana.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Bienestar Psicológico y Resiliencia en practicantes de danzas de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana tiene como objetivo general conocer la relación que existe entre el bienestar psicológico y resiliencia, añadiendo los objetivos específicos los datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Higueras Fernández, Daniela Sonia, Meza Pascual, Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Resiliencia
Practicantes de danza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Bienestar Psicológico y Resiliencia en practicantes de danzas de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana tiene como objetivo general conocer la relación que existe entre el bienestar psicológico y resiliencia, añadiendo los objetivos específicos los datos sociodemográficos, sexo, ocupación y tipo de danza con las variables bienestar psicológico y resiliencia 77 El tipo de diseño utilizado en la presente investigación es descriptivo correlación, con un enfoque cuantitativo, considerando el tipo de muestreo aleatorio no probabilístico de una Municipalidad distrital de Lima Metropolitana, conformada por una población de 433 practicantes de danzas, considerando una muestra de 204 practicantes de danzas, siendo el rango de edades constituido entre los 18 a 50 años de edad, de ambos sexos. Se aplico los instrumentos de Escala de Bienestar Psicológico de Ryff adaptada por Álvarez (2019) y Escala de Resiliencia de Wagnild & Young adaptada por Novella (2002). Los resultados demuestran la existencia de una relación directa (rho=.334; p=.009) entre el bienestar psicológico y resiliencia de practicantes de danza de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana. Respecto a los datos sociodemográficos en relación al bienestar psicológico, se hallaron que existen diferencias significativas al considerarse el sexo de los practicantes de danzas de una Municipalidad distrital de Lima Metropolitana. Por otro lado, no existen diferencias significativas en el bienestar psicológico al considerarse la ocupación y el tipo de danza de los practicantes de danzas de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana. Por otro lado, respecto a los datos sociodemográficos en relación a la resiliencia, existen diferencias significativas al considerarse el sexo y ocupación de los practicantes de danzas de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana, a diferencia del tipo de danza en donde no se encontraron diferencias significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).