Causas que Originan el Ingreso al Procedimiento de Cobranza Coactiva de las Deudas Tributarias Administradas por la Sunat Correspondientes a los Contribuyentes del Directorio Mepeco de la Ciudad de Arequipa, 2013.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “CAUSAS QUE ORIGINAN EL INGRESO AL PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA DE LAS DEUDAS TRIBUTARIAS ADMINISTRADAS POR LA SUNAT CORRESPONDIENTES A LOS CONTRIBUYENTES DEL DIRECTORIO MEPECO DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2013”, tiene como objetivo general determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rendón Franco, Luis Elmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9377
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobranza coactiva, SUNAT, MEPECO, servicio contable, causas económicas y conocimiento en materia tributaria.
id UCSM_c109c9392a2d42261d1c276bb34e5886
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9377
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Causas que Originan el Ingreso al Procedimiento de Cobranza Coactiva de las Deudas Tributarias Administradas por la Sunat Correspondientes a los Contribuyentes del Directorio Mepeco de la Ciudad de Arequipa, 2013.
title Causas que Originan el Ingreso al Procedimiento de Cobranza Coactiva de las Deudas Tributarias Administradas por la Sunat Correspondientes a los Contribuyentes del Directorio Mepeco de la Ciudad de Arequipa, 2013.
spellingShingle Causas que Originan el Ingreso al Procedimiento de Cobranza Coactiva de las Deudas Tributarias Administradas por la Sunat Correspondientes a los Contribuyentes del Directorio Mepeco de la Ciudad de Arequipa, 2013.
Rendón Franco, Luis Elmer
Cobranza coactiva, SUNAT, MEPECO, servicio contable, causas económicas y conocimiento en materia tributaria.
title_short Causas que Originan el Ingreso al Procedimiento de Cobranza Coactiva de las Deudas Tributarias Administradas por la Sunat Correspondientes a los Contribuyentes del Directorio Mepeco de la Ciudad de Arequipa, 2013.
title_full Causas que Originan el Ingreso al Procedimiento de Cobranza Coactiva de las Deudas Tributarias Administradas por la Sunat Correspondientes a los Contribuyentes del Directorio Mepeco de la Ciudad de Arequipa, 2013.
title_fullStr Causas que Originan el Ingreso al Procedimiento de Cobranza Coactiva de las Deudas Tributarias Administradas por la Sunat Correspondientes a los Contribuyentes del Directorio Mepeco de la Ciudad de Arequipa, 2013.
title_full_unstemmed Causas que Originan el Ingreso al Procedimiento de Cobranza Coactiva de las Deudas Tributarias Administradas por la Sunat Correspondientes a los Contribuyentes del Directorio Mepeco de la Ciudad de Arequipa, 2013.
title_sort Causas que Originan el Ingreso al Procedimiento de Cobranza Coactiva de las Deudas Tributarias Administradas por la Sunat Correspondientes a los Contribuyentes del Directorio Mepeco de la Ciudad de Arequipa, 2013.
author Rendón Franco, Luis Elmer
author_facet Rendón Franco, Luis Elmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sin, Asesor
dc.contributor.author.fl_str_mv Rendón Franco, Luis Elmer
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cobranza coactiva, SUNAT, MEPECO, servicio contable, causas económicas y conocimiento en materia tributaria.
topic Cobranza coactiva, SUNAT, MEPECO, servicio contable, causas económicas y conocimiento en materia tributaria.
description El presente trabajo de investigación titulado “CAUSAS QUE ORIGINAN EL INGRESO AL PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA DE LAS DEUDAS TRIBUTARIAS ADMINISTRADAS POR LA SUNAT CORRESPONDIENTES A LOS CONTRIBUYENTES DEL DIRECTORIO MEPECO DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2013”, tiene como objetivo general determinar las causas por las cuales los contribuyentes ingresan al procedimiento de cobranza coactiva de la SUNAT. La presente investigación tiene como objetivos específicos determinar si la calidad del servicio contable origina el ingreso al procedimiento de cobranza coactiva de las deudas tributarias administradas por la SUNAT, determinar si existen causas económicas que originan el ingreso al procedimiento de cobranza coactiva de las deudas tributarias administradas por la SUNAT y determinar si el nivel de conocimiento en materia tributaria de los contribuyentes originan el ingreso al procedimiento de cobranza coactiva de las deudas tributarias administradas por la SUNAT. La muestra estuvo conformada por un total de 341 contribuyentes del directorio MEPECO de la SUNAT que presentaron deuda en cobranza coactiva el año 2013, la cual se ha distribuido proporcionalmente por distritos de la ciudad de Arequipa. El instrumento utilizado es el Formulario de Preguntas el cual se aplicó previa coordinación con los contribuyentes seleccionados. A través de frecuencias y porcentajes se ha podido comprobar los resultados de la presente investigación llegando a las siguientes conclusiones: La calidad del servicio contable es una de las causas del ingreso de las deudas tributarias al procedimiento de cobranza coactiva, se puede afirmar que los contribuyentes requieren y utilizan el servicio de un contador, atribuyendo este servicio como regular, seguido de bueno, en algunos casos se percibe como malo; adicionalmente se precisa que en algunos casos no se cumple con presentar sus declaraciones juradas en el plazo establecido lo que generaba deudas tributarias dentro del procedimiento coactivo. Existen causas económicas que originan el ingreso de las deudas tributarias al procedimiento de cobranza coactiva, la principal causa se señala en que la mayoría de contribuyentes ha sufrido imprevistos en su gestión empresarial y que no cuenta con fondo de contingencia alguno para atender este tipo de imprevistos por lo que queda demostrado que esta es una de las principales causas. Otra de las causas es la demora en el pago por parte de clientes ya que un se cuenta con contribuyentes trabajan al crédito y un porcentaje considerable de estos no pagan en el plazo pactado, el retraso se da en el rango de un mes, 2 a 6 meses y 7 a 12 meses. La actuación de los funcionarios de SUNAT es una de las causas del ingreso al procedimiento de cobranza coactiva ya que lo señalan los contribuyentes. La falta de conocimiento en materia tributaria es una de las causas del ingreso al procedimiento de cobranza coactiva originada en algunos casos porque los contribuyentes no poseen educación superior y si la tienen no han seguido especialidades relacionadas con el aspecto tributario como son Administración, Asistente Contable, Contabilidad, Derecho y Economía, indicando que un número considerable de contribuyentes no tienen estudios en materia tributaria. Se ha logrado determinar las causas que originan el ingreso al procedimiento de cobranza coactiva de las deudas tributarias administradas por la SUNAT correspondientes a los contribuyentes del directorio MEPECO de la ciudad de Arequipa, 2013 son calidad del servicio contable, razones de tipo económico y falta de conocimiento tributario por parte de los contribuyentes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-24T14:28:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-24T14:28:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-08-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9377
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9377
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9377/1/G7.1219.MG.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9377/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9377/3/G7.1219.MG.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9377/4/G7.1219.MG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 620ba1ee3a68259d79da5087d7ac3ff3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a1c5f791ba6afc4dfc9f6f191c289590
484aff078f80dc9c5d903075803a1c9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1842623793587027968
spelling Sin, AsesorRendón Franco, Luis Elmer2019-08-24T14:28:29Z2019-08-24T14:28:29Z2015-08-24https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9377El presente trabajo de investigación titulado “CAUSAS QUE ORIGINAN EL INGRESO AL PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA DE LAS DEUDAS TRIBUTARIAS ADMINISTRADAS POR LA SUNAT CORRESPONDIENTES A LOS CONTRIBUYENTES DEL DIRECTORIO MEPECO DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2013”, tiene como objetivo general determinar las causas por las cuales los contribuyentes ingresan al procedimiento de cobranza coactiva de la SUNAT. La presente investigación tiene como objetivos específicos determinar si la calidad del servicio contable origina el ingreso al procedimiento de cobranza coactiva de las deudas tributarias administradas por la SUNAT, determinar si existen causas económicas que originan el ingreso al procedimiento de cobranza coactiva de las deudas tributarias administradas por la SUNAT y determinar si el nivel de conocimiento en materia tributaria de los contribuyentes originan el ingreso al procedimiento de cobranza coactiva de las deudas tributarias administradas por la SUNAT. La muestra estuvo conformada por un total de 341 contribuyentes del directorio MEPECO de la SUNAT que presentaron deuda en cobranza coactiva el año 2013, la cual se ha distribuido proporcionalmente por distritos de la ciudad de Arequipa. El instrumento utilizado es el Formulario de Preguntas el cual se aplicó previa coordinación con los contribuyentes seleccionados. A través de frecuencias y porcentajes se ha podido comprobar los resultados de la presente investigación llegando a las siguientes conclusiones: La calidad del servicio contable es una de las causas del ingreso de las deudas tributarias al procedimiento de cobranza coactiva, se puede afirmar que los contribuyentes requieren y utilizan el servicio de un contador, atribuyendo este servicio como regular, seguido de bueno, en algunos casos se percibe como malo; adicionalmente se precisa que en algunos casos no se cumple con presentar sus declaraciones juradas en el plazo establecido lo que generaba deudas tributarias dentro del procedimiento coactivo. Existen causas económicas que originan el ingreso de las deudas tributarias al procedimiento de cobranza coactiva, la principal causa se señala en que la mayoría de contribuyentes ha sufrido imprevistos en su gestión empresarial y que no cuenta con fondo de contingencia alguno para atender este tipo de imprevistos por lo que queda demostrado que esta es una de las principales causas. Otra de las causas es la demora en el pago por parte de clientes ya que un se cuenta con contribuyentes trabajan al crédito y un porcentaje considerable de estos no pagan en el plazo pactado, el retraso se da en el rango de un mes, 2 a 6 meses y 7 a 12 meses. La actuación de los funcionarios de SUNAT es una de las causas del ingreso al procedimiento de cobranza coactiva ya que lo señalan los contribuyentes. La falta de conocimiento en materia tributaria es una de las causas del ingreso al procedimiento de cobranza coactiva originada en algunos casos porque los contribuyentes no poseen educación superior y si la tienen no han seguido especialidades relacionadas con el aspecto tributario como son Administración, Asistente Contable, Contabilidad, Derecho y Economía, indicando que un número considerable de contribuyentes no tienen estudios en materia tributaria. Se ha logrado determinar las causas que originan el ingreso al procedimiento de cobranza coactiva de las deudas tributarias administradas por la SUNAT correspondientes a los contribuyentes del directorio MEPECO de la ciudad de Arequipa, 2013 son calidad del servicio contable, razones de tipo económico y falta de conocimiento tributario por parte de los contribuyentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMCobranza coactiva, SUNAT, MEPECO, servicio contable, causas económicas y conocimiento en materia tributaria.Causas que Originan el Ingreso al Procedimiento de Cobranza Coactiva de las Deudas Tributarias Administradas por la Sunat Correspondientes a los Contribuyentes del Directorio Mepeco de la Ciudad de Arequipa, 2013.info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en Gestión PúblicaMagíster en Gestión PúblicaUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroORIGINALG7.1219.MG.pdfG7.1219.MG.pdfapplication/pdf2762224https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9377/1/G7.1219.MG.pdf620ba1ee3a68259d79da5087d7ac3ff3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9377/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTG7.1219.MG.pdf.txtG7.1219.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain116935https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9377/3/G7.1219.MG.pdf.txta1c5f791ba6afc4dfc9f6f191c289590MD53THUMBNAILG7.1219.MG.pdf.jpgG7.1219.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9567https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9377/4/G7.1219.MG.pdf.jpg484aff078f80dc9c5d903075803a1c9cMD5420.500.12920/9377oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/93772023-02-08 11:41:38.067Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.641649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).