Resultado Citopatológico Anormal de Cuello Uterino y Factores Epidemiológicos Asociados en Pacientes del Centro de Salud Corire. Arequipa, 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el resultado citopatológico anormal de cuello uterino en pacientes del C.S. Corire, así mismo identificar los factores epidemiológicos que se asocian al resultado citopatológico anormal de cuello uterino en las pacientes ya mencionadas. Material y método: Es un estudio explicati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6387 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de cuello uterino lesiones pre-malignas lesiones malignas cérvix factores de riesgo |
id |
UCSM_c075f2febfe376c6df2876b71435ad1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6387 |
network_acronym_str |
UCSM |
network_name_str |
UCSM-Tesis |
repository_id_str |
4282 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Resultado Citopatológico Anormal de Cuello Uterino y Factores Epidemiológicos Asociados en Pacientes del Centro de Salud Corire. Arequipa, 2015 |
title |
Resultado Citopatológico Anormal de Cuello Uterino y Factores Epidemiológicos Asociados en Pacientes del Centro de Salud Corire. Arequipa, 2015 |
spellingShingle |
Resultado Citopatológico Anormal de Cuello Uterino y Factores Epidemiológicos Asociados en Pacientes del Centro de Salud Corire. Arequipa, 2015 Romero Díaz, Estephany Cáncer de cuello uterino lesiones pre-malignas lesiones malignas cérvix factores de riesgo |
title_short |
Resultado Citopatológico Anormal de Cuello Uterino y Factores Epidemiológicos Asociados en Pacientes del Centro de Salud Corire. Arequipa, 2015 |
title_full |
Resultado Citopatológico Anormal de Cuello Uterino y Factores Epidemiológicos Asociados en Pacientes del Centro de Salud Corire. Arequipa, 2015 |
title_fullStr |
Resultado Citopatológico Anormal de Cuello Uterino y Factores Epidemiológicos Asociados en Pacientes del Centro de Salud Corire. Arequipa, 2015 |
title_full_unstemmed |
Resultado Citopatológico Anormal de Cuello Uterino y Factores Epidemiológicos Asociados en Pacientes del Centro de Salud Corire. Arequipa, 2015 |
title_sort |
Resultado Citopatológico Anormal de Cuello Uterino y Factores Epidemiológicos Asociados en Pacientes del Centro de Salud Corire. Arequipa, 2015 |
author |
Romero Díaz, Estephany |
author_facet |
Romero Díaz, Estephany |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Díaz, Estephany |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Cáncer de cuello uterino lesiones pre-malignas lesiones malignas cérvix factores de riesgo |
topic |
Cáncer de cuello uterino lesiones pre-malignas lesiones malignas cérvix factores de riesgo |
description |
Objetivo: Determinar el resultado citopatológico anormal de cuello uterino en pacientes del C.S. Corire, así mismo identificar los factores epidemiológicos que se asocian al resultado citopatológico anormal de cuello uterino en las pacientes ya mencionadas. Material y método: Es un estudio explicativo de corte transversal en el Centro de Salud de Corire en el año 2015 de 324 exámenes de Papanicolaou realizados en pacientes, se encontró que 76 Papanicolaou dieron resultados patológicos anormales de lesiones pre malignas y lesiones malignas, las cuales fueron objeto de estudio, utilizando una entrevista de 15 preguntas, entre las cuales se incluyó preguntas de datos generales y personales. Resultados: De acuerdo a los resultados cito patológicos anormales de cuello uterino se halló una prevalencia en lesiones pre malignas 98.7% y 1.3% en lesiones malignas. Los factores epidemiológicos asociados al resultado citopatológico anormal de cuello uterino más predominantes son: inicio de relaciones a corta edad 90.8% con edades entre 16 a 20 años y la multiparidad 63.2%. Así mismo se hallaron los siguientes resultados: Los grupos que predominaron en el estudio fueron 34% mujeres entre las edades de 26 a 35 años; 77.6% tienen un nivel educativo secundario; 97% no fuman, 80.3% no tienen el hábito de ingesta de bebidas alcohólicas; 64.5% tuvo una sola pareja sexual; 85.5 % no tiene antecedentes familiares con cáncer de cuello uterino; 52.6 % no presentaba incidencias de infecciones de transmisión sexual; 63.2% no tuvieron antecedente de aborto; 30.3% usaba métodos anticonceptivos hormonales; 22.4% nunca se realizaron anteriormente un Papanicolaou, 32.9% de las pacientes que se habían realizado el examen anteriormente lo hicieron con un intervalo mayor de 2 años y 77.1 % de estas obtuvieron un resultado negativo. Conclusiones: Se mostró que los resultados patológicos positivos que prevalece son las lesiones intraepiteliales de bajo grado, así mismo los factores epidemiológicos que se asocian en los pacientes del Centro de Salud más predominantes son: el inicio de relaciones a corta edad y la multiparidad, no se encuentra una asociación con respecto a los factores como: el tipo de método anticonceptivo, la incidencia de infección de transmisión sexual, antecedente de aborto, tener más de una pareja sexual activa durante el transcurso de su vida y los malos hábitos (fumar y alcohol). Palabras claves: Cáncer de cuello uterino, lesiones pre-malignas, lesiones malignas, cérvix, factores de riesgo |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-07T16:56:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-07T16:56:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6387 |
url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6387 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María - UCSM Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
UCSM-Tesis |
collection |
UCSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6387/3/A4.1496.MG.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6387/4/A4.1496.MG.pdf.jpg https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6387/1/A4.1496.MG.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6387/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5fd9c81c0b83aedab518747777d100d4 3499d11a98ccfcd9e7cfebcf578bda0e 56988fa96ecba0af0e4322a30c14b57b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
_version_ |
1842623026717261824 |
spelling |
Romero Díaz, Estephany2017-07-07T16:56:37Z2017-07-07T16:56:37Z2017-07-07https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6387Objetivo: Determinar el resultado citopatológico anormal de cuello uterino en pacientes del C.S. Corire, así mismo identificar los factores epidemiológicos que se asocian al resultado citopatológico anormal de cuello uterino en las pacientes ya mencionadas. Material y método: Es un estudio explicativo de corte transversal en el Centro de Salud de Corire en el año 2015 de 324 exámenes de Papanicolaou realizados en pacientes, se encontró que 76 Papanicolaou dieron resultados patológicos anormales de lesiones pre malignas y lesiones malignas, las cuales fueron objeto de estudio, utilizando una entrevista de 15 preguntas, entre las cuales se incluyó preguntas de datos generales y personales. Resultados: De acuerdo a los resultados cito patológicos anormales de cuello uterino se halló una prevalencia en lesiones pre malignas 98.7% y 1.3% en lesiones malignas. Los factores epidemiológicos asociados al resultado citopatológico anormal de cuello uterino más predominantes son: inicio de relaciones a corta edad 90.8% con edades entre 16 a 20 años y la multiparidad 63.2%. Así mismo se hallaron los siguientes resultados: Los grupos que predominaron en el estudio fueron 34% mujeres entre las edades de 26 a 35 años; 77.6% tienen un nivel educativo secundario; 97% no fuman, 80.3% no tienen el hábito de ingesta de bebidas alcohólicas; 64.5% tuvo una sola pareja sexual; 85.5 % no tiene antecedentes familiares con cáncer de cuello uterino; 52.6 % no presentaba incidencias de infecciones de transmisión sexual; 63.2% no tuvieron antecedente de aborto; 30.3% usaba métodos anticonceptivos hormonales; 22.4% nunca se realizaron anteriormente un Papanicolaou, 32.9% de las pacientes que se habían realizado el examen anteriormente lo hicieron con un intervalo mayor de 2 años y 77.1 % de estas obtuvieron un resultado negativo. Conclusiones: Se mostró que los resultados patológicos positivos que prevalece son las lesiones intraepiteliales de bajo grado, así mismo los factores epidemiológicos que se asocian en los pacientes del Centro de Salud más predominantes son: el inicio de relaciones a corta edad y la multiparidad, no se encuentra una asociación con respecto a los factores como: el tipo de método anticonceptivo, la incidencia de infección de transmisión sexual, antecedente de aborto, tener más de una pareja sexual activa durante el transcurso de su vida y los malos hábitos (fumar y alcohol). Palabras claves: Cáncer de cuello uterino, lesiones pre-malignas, lesiones malignas, cérvix, factores de riesgospaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMCáncer de cuello uterinolesiones pre-malignaslesiones malignascérvixfactores de riesgoResultado Citopatológico Anormal de Cuello Uterino y Factores Epidemiológicos Asociados en Pacientes del Centro de Salud Corire. Arequipa, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroTEXTA4.1496.MG.pdf.txtA4.1496.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain120650https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6387/3/A4.1496.MG.pdf.txt5fd9c81c0b83aedab518747777d100d4MD53THUMBNAILA4.1496.MG.pdf.jpgA4.1496.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9224https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6387/4/A4.1496.MG.pdf.jpg3499d11a98ccfcd9e7cfebcf578bda0eMD54ORIGINALA4.1496.MG.pdfA4.1496.MG.pdfapplication/pdf3004320https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6387/1/A4.1496.MG.pdf56988fa96ecba0af0e4322a30c14b57bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6387/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/6387oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/63872023-02-08 11:37:29.685Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.856105 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).