Relación Entre la Gingivitis y Mal Posición Dentaria en Alumnos de 18 a 25 Años de Edad del Instituto Superior de Educación Público Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
La gingivitis es considerada la entidad más común de las enfermedades periodontales. El presente estudio tuvo como propósito evaluar la relación que hay entre la gingivitis y mal posición dentaria. Se empleó la técnica de observación clínica intraoral para recoger información de las variables de int...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7060 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gingivitis mal posición dentaria clasificación de Lisher indice PMA |
| Sumario: | La gingivitis es considerada la entidad más común de las enfermedades periodontales. El presente estudio tuvo como propósito evaluar la relación que hay entre la gingivitis y mal posición dentaria. Se empleó la técnica de observación clínica intraoral para recoger información de las variables de interés, dicha información fue registrada en una ficha de evaluación. Se seleccionaron 204 adolescentes de ambos géneros, entre 18 y 25 años de edad, matriculados en el Instituto Superior de Educación Público Honorio Delgado Espinoza, de Arequipa. Para evaluar la condición clínica de la encía se tomaron en cuenta los criterios y códigos del Índice PMA modificado de Parfitt, y para la condición clínica de la mal posición dentaria la clasificación de Lisher. Los resultados obtenidos muestran que del total de alumnos el 91.7% presentó gingivitis, siendo la más frecuente la moderada, y el mayor porcentaje en pacientes de 20 a 22 años. El 96.9% presentó piezas afectadas con mal posición dentaria correspondiendo la mayor parte entre 5 y 6 piezas; siendo el tipo de mal posición más frecuente la giroversión. Por lo tanto, la relación entre gingivitis y mal posición dentaria es del 91.4%. Llegamos a la conclusión en relación con la hipótesis que si existe una relación directa de la mal posición dentaria con el grado de gingivitis que presentan las piezas dentarias anteriores de los alumnos de Instituto Superior de Educación Público Honorio Delgado Espinoza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).