IMPLICANCIAS DE LA INTERVENCIÓN DE INDECOPI Y LA SBS EN LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR BANCARIO, AREQUIPA, 2016

Descripción del Articulo

Atendiendo a las particularidades que surgen en el ofrecimiento y atención del requerimiento de servicios bancarios y la gran masa de consumidores de dicho sector del comercio, es que en la presente investigación se atenderá la participación de aquellos entes que mantienen un vínculo jurídico con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaco Cateriano, Maria Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5615
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DERECHO
BANCARIO
INDECOPI
id UCSM_be09351f7e4d712bb1185ebf1df6d9e5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5615
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv IMPLICANCIAS DE LA INTERVENCIÓN DE INDECOPI Y LA SBS EN LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR BANCARIO, AREQUIPA, 2016
title IMPLICANCIAS DE LA INTERVENCIÓN DE INDECOPI Y LA SBS EN LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR BANCARIO, AREQUIPA, 2016
spellingShingle IMPLICANCIAS DE LA INTERVENCIÓN DE INDECOPI Y LA SBS EN LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR BANCARIO, AREQUIPA, 2016
Huaco Cateriano, Maria Del Rosario
DERECHO
BANCARIO
INDECOPI
title_short IMPLICANCIAS DE LA INTERVENCIÓN DE INDECOPI Y LA SBS EN LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR BANCARIO, AREQUIPA, 2016
title_full IMPLICANCIAS DE LA INTERVENCIÓN DE INDECOPI Y LA SBS EN LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR BANCARIO, AREQUIPA, 2016
title_fullStr IMPLICANCIAS DE LA INTERVENCIÓN DE INDECOPI Y LA SBS EN LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR BANCARIO, AREQUIPA, 2016
title_full_unstemmed IMPLICANCIAS DE LA INTERVENCIÓN DE INDECOPI Y LA SBS EN LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR BANCARIO, AREQUIPA, 2016
title_sort IMPLICANCIAS DE LA INTERVENCIÓN DE INDECOPI Y LA SBS EN LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR BANCARIO, AREQUIPA, 2016
author Huaco Cateriano, Maria Del Rosario
author_facet Huaco Cateriano, Maria Del Rosario
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaco Cateriano, Maria Del Rosario
dc.subject.es.fl_str_mv DERECHO
BANCARIO
INDECOPI
topic DERECHO
BANCARIO
INDECOPI
description Atendiendo a las particularidades que surgen en el ofrecimiento y atención del requerimiento de servicios bancarios y la gran masa de consumidores de dicho sector del comercio, es que en la presente investigación se atenderá la participación de aquellos entes que mantienen un vínculo jurídico con la actividad bancaria por un lado y por otro, con las relaciones de consumo que se generan fruto de la adquisición de dichos servicios; en ese caso, específicamente la intervención de la SBS e INDECOPI en la tutela y protección de los derechos e intereses de los consumidores bancarios. En una primera etapa, nos detendremos en la naturaleza misma de la actividad bancaria, los principios que la nutren, muchos de ellos, reconocidos en su legislación propia, partiendo por la Ley General del Sistema Financiero y de Seguros y Orgánica de la SBS y también en nuestra primera norma, que no es otra la Constitución Política del Perú, donde encontraremos que uno de los eslabones propios de la intermediación financiera, que es el ahorro es atendido, reconocido y garantizado por el Estado. Asimismo, las funciones y demás elementos, que nos permitan configurarla como una actividad que reviste un profesionalismo especial, y que nos habilita a comprender la fragilidad de los activos que maneja y en consecuencia el sistema donde opera, repercutiendo a su vez en el público que adquiere los servicios que ofrecen. Esto nos lleva a reconocer la condición de consumidor o usuario y las particularidades que los mismos deben reunir para poder comprenderlos dentro de dichas categorías, y de esa forma y bajo dichas características, obtengan la justificación de una tutela jurídica técnica a fin de mermar aquellas condiciones de desventaja frente a aquellos que se encuentran en una posición de privilegio, entre otras cosas, por el mejor manejo y acceso a determinada información esencial sobre los productos que ofrecen. Donde ubicaremos que en muchos aspectos dichas condiciones se agravan por las características particulares de los servicios bancarios brindados por este tipo de entidades. Asimismo, en un segundo Capítulo atenderemos propiamente la intervención y el papel que desempeñan tanto INDECOPI como la SBS en el ejercicio de la función tutelar de los intereses de los consumidores bancarios, que puedan requerir atención en virtud de los conflictos de intereses que surjan dentro de la contratación de operaciones bancarias. Atendiendo a la naturaleza jurídica, funciones y finalidades propias de cada entidad, ya que como veremos, no apuntan desde una perspectiva básica a una misión en común, pero que por las circunstancias que analizaremos, podrían combinar esfuerzos y competencias a fin de obtener una eficaz protección en el ámbito, en el cual, se juegan los derechos reconocidos, también constitucionalmente y por las normas de la materia, de aquel sector de la población y de su clientela, que se encontraran dentro de una situación, jurídicamente hablando, especial, que requiere la observancia de sus derechos subjetivos desde dos posiciones legales diferentes, pero que buscamos se complementen en cuanto sea pertinente de la forma más óptima. En consecuencia, sin negar la propia realidad de cada una de estas instituciones, y más bien perfilando su desempeño tutelar en cuanto a los intereses del consumidor bancario en particular, logren este encuentro jurídico, provechoso para dichos participantes del negocio bancario.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-27T14:44:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-27T14:44:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-09-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5615
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5615
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5615/3/86.1366.MG.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5615/4/86.1366.MG.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5615/1/86.1366.MG.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5615/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ad8aca3e4b0621b896a6afac5823e1b
623c15bcb6ca1c3f96f667f1a800a49d
6c3176c59b6d2378455dbf39d4dc4a60
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1845162472787410944
spelling Huaco Cateriano, Maria Del Rosario2016-09-27T14:44:16Z2016-09-27T14:44:16Z2016-09-27https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5615Atendiendo a las particularidades que surgen en el ofrecimiento y atención del requerimiento de servicios bancarios y la gran masa de consumidores de dicho sector del comercio, es que en la presente investigación se atenderá la participación de aquellos entes que mantienen un vínculo jurídico con la actividad bancaria por un lado y por otro, con las relaciones de consumo que se generan fruto de la adquisición de dichos servicios; en ese caso, específicamente la intervención de la SBS e INDECOPI en la tutela y protección de los derechos e intereses de los consumidores bancarios. En una primera etapa, nos detendremos en la naturaleza misma de la actividad bancaria, los principios que la nutren, muchos de ellos, reconocidos en su legislación propia, partiendo por la Ley General del Sistema Financiero y de Seguros y Orgánica de la SBS y también en nuestra primera norma, que no es otra la Constitución Política del Perú, donde encontraremos que uno de los eslabones propios de la intermediación financiera, que es el ahorro es atendido, reconocido y garantizado por el Estado. Asimismo, las funciones y demás elementos, que nos permitan configurarla como una actividad que reviste un profesionalismo especial, y que nos habilita a comprender la fragilidad de los activos que maneja y en consecuencia el sistema donde opera, repercutiendo a su vez en el público que adquiere los servicios que ofrecen. Esto nos lleva a reconocer la condición de consumidor o usuario y las particularidades que los mismos deben reunir para poder comprenderlos dentro de dichas categorías, y de esa forma y bajo dichas características, obtengan la justificación de una tutela jurídica técnica a fin de mermar aquellas condiciones de desventaja frente a aquellos que se encuentran en una posición de privilegio, entre otras cosas, por el mejor manejo y acceso a determinada información esencial sobre los productos que ofrecen. Donde ubicaremos que en muchos aspectos dichas condiciones se agravan por las características particulares de los servicios bancarios brindados por este tipo de entidades. Asimismo, en un segundo Capítulo atenderemos propiamente la intervención y el papel que desempeñan tanto INDECOPI como la SBS en el ejercicio de la función tutelar de los intereses de los consumidores bancarios, que puedan requerir atención en virtud de los conflictos de intereses que surjan dentro de la contratación de operaciones bancarias. Atendiendo a la naturaleza jurídica, funciones y finalidades propias de cada entidad, ya que como veremos, no apuntan desde una perspectiva básica a una misión en común, pero que por las circunstancias que analizaremos, podrían combinar esfuerzos y competencias a fin de obtener una eficaz protección en el ámbito, en el cual, se juegan los derechos reconocidos, también constitucionalmente y por las normas de la materia, de aquel sector de la población y de su clientela, que se encontraran dentro de una situación, jurídicamente hablando, especial, que requiere la observancia de sus derechos subjetivos desde dos posiciones legales diferentes, pero que buscamos se complementen en cuanto sea pertinente de la forma más óptima. En consecuencia, sin negar la propia realidad de cada una de estas instituciones, y más bien perfilando su desempeño tutelar en cuanto a los intereses del consumidor bancario en particular, logren este encuentro jurídico, provechoso para dichos participantes del negocio bancario.spaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMDERECHOBANCARIOINDECOPIIMPLICANCIAS DE LA INTERVENCIÓN DE INDECOPI Y LA SBS EN LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR BANCARIO, AREQUIPA, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroTEXT86.1366.MG.pdf.txt86.1366.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain319052https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5615/3/86.1366.MG.pdf.txt2ad8aca3e4b0621b896a6afac5823e1bMD53THUMBNAIL86.1366.MG.pdf.jpg86.1366.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9545https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5615/4/86.1366.MG.pdf.jpg623c15bcb6ca1c3f96f667f1a800a49dMD54ORIGINAL86.1366.MG.pdf86.1366.MG.pdfapplication/pdf2721362https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5615/1/86.1366.MG.pdf6c3176c59b6d2378455dbf39d4dc4a60MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5615/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/5615oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/56152023-02-08 11:36:31.984Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.05864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).