EQUIPAMIENTO RECREATIVO, CIRCUITO ECOTURÍSTICO COTAHUASI

Descripción del Articulo

El presente proyecto “Equipamiento Recreativo, circuito ecoturístico Cotahuasi” se ha realizado en el Distrito de Cotahuasi en la provincia de la Unión, Arequipa. La presente tesis tiene como objetivo el desarrollo urbano rural para el turismo alternativo (Ecoturismo), mediante una infraestructura q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucero León, Renato Luciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/2121
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/2121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TURISMO
ECOSISTEMA
CIRCUITO ECOTURÍSTICO
Descripción
Sumario:El presente proyecto “Equipamiento Recreativo, circuito ecoturístico Cotahuasi” se ha realizado en el Distrito de Cotahuasi en la provincia de la Unión, Arequipa. La presente tesis tiene como objetivo el desarrollo urbano rural para el turismo alternativo (Ecoturismo), mediante una infraestructura que ofrezca nuevas alternativas de recreación, cultura y servicios, donde se encuentren relacionadas con el entorno natural, potenciando las diversas áreas que posee el Distrito de Cotahuasi. Actualmente el distrito de Cotahuasi presenta una escasa infraestructura turística de calidad imposibilitando el desarrollo económico de la zona. Este trabajo consta de siete capítulos que son: ? Generalidades ? Marco teórico ? Marco referencial ? Marco normativo ? Marco real y Análisis de sitio ? Programación arquitectónica ? Propuesta arquitectónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).