Potencial ecoturístico del Distrito de Monobamba - Jauja - Junín
Descripción del Articulo
Monobamba, promulgada como distrito de la provincia de Jauja el 2 de febrero del año 1956, está ubicado a 20 leguas de la cuidad de Jauja;distrito cálido donde resalta la presencia de una naturaleza típica de sierra y selva alta, característica que hace posible una gran variedad de cultivos y un pun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5590 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial ecoturístico Monobamba Inventario Corredor ecoturístico |
Sumario: | Monobamba, promulgada como distrito de la provincia de Jauja el 2 de febrero del año 1956, está ubicado a 20 leguas de la cuidad de Jauja;distrito cálido donde resalta la presencia de una naturaleza típica de sierra y selva alta, característica que hace posible una gran variedad de cultivos y un punto de interés turístico por la abundancia en variedad biológica y paisajística del lugar ; la presente investigación surge al identificar el problema de la falta de un estudio ecoturístico que permita dar a conocer los principales recursos sobresalientes con potencial para elevar el interés de visitas al distrito de Monobamba. El objetivo principal de esta investigación es determinar el potencial ecoturístico del distrito de Monobamba por medio del inventario y caracterización de los recursos biológicos, paisajísticos y rasgos culturales presentes, posteriormente dichos recursos formarán parte de la propuesta de corredor ecoturístico para el distrito. La metodología fue de nivel descriptivo de tipo aplicada, con un diseño no experimental de corte transversal. Los hallazgos de la investigación partieron de un estudio descriptivo y analítico donde al final se pudo obtener datos que realzan la importancia ecoturística del distrito con la propuesta de 7 corredores ecoturísticos a partir del registro de 102 especies de flora, 127 especies de fauna, 10 recursos paisajísticos y 20 recursos con rasgos culturales ; de las cuales ponemos énfasis en la fase de jerarquización que registró el promedio de 2.03 para flora, 2.00 para fauna; 2.60 para recursos paisajísticos y 2.50 para rasgos culturales ,promedios que se le atribuyen a recursos con rasgos excepcionales capaces de motivar la llegada de visitantes nacionales y extranjeros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).