Características laborales y cultura de seguridad del profesional quirúrgico de la clínica San Juan de Dios. Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue: Determinar la relación entre las características laborales y la cultura de seguridad que presenta el profesional quirúrgico de la Clínica San Juan de Dios de Arequipa. Métodos: Se aplicó la técnica de la encuesta, los instrumentos fueron: La ficha de recolección...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11721 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características laborales Cultura de seguridad Centro quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue: Determinar la relación entre las características laborales y la cultura de seguridad que presenta el profesional quirúrgico de la Clínica San Juan de Dios de Arequipa. Métodos: Se aplicó la técnica de la encuesta, los instrumentos fueron: La ficha de recolección de datos y el cuestionario de cultura de seguridad, estos fueron aplicados a 42 profesionales quirúrgicos. Resultados: 69% tienen edades entre 30 a 49 años, 54.8% son mujeres, 52.4% son enfermeras(os) y 47.6% médicos, 38.1% tiene tiempo de servicio de 6 a 10 años; 59.5% tienen título profesional, 97.6% son especialistas. El 69% presenta una fuerte cultura de seguridad y 31.4% débil. Conclusión: El tiempo de servicio en Centro quirúrgico y grado académico presenta relación directa con la cultura de seguridad (P<0.05) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).