Violencia íntima de pareja hacia los hombres y depresión
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar si los hombres de 18 a 45 años de una población comunitaria que experimenten violencia íntima de pareja, sentirán con mayor frecuencia depresión que los hombres de las mismas edades que no la experimenten. La muestra fue de 380 jóvenes y adultos de 18 a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11178 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia íntima de pareja Depresión Comunitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar si los hombres de 18 a 45 años de una población comunitaria que experimenten violencia íntima de pareja, sentirán con mayor frecuencia depresión que los hombres de las mismas edades que no la experimenten. La muestra fue de 380 jóvenes y adultos de 18 a 45 años de 4 centros de selección de personal que participaron voluntariamente. Se administró una ficha demográfica, la Escala de Violencia en la Relación de Pareja (receptor) de Cienfuegos-Martínez (2014) y el Inventario de Beck para evaluar depresión de (1967). Los principales resultados fueron que los hombres de 18 a 45 años de una población comunitaria que experimentan violencia íntima de pareja sentirán significativamente con mayor frecuencia depresión, que los hombres de las mismas edades que no la experimentan. Si bien en la adultez media los hombres experimentan mayor violencia íntima de pareja es en la adultez emergente cuando vivencian mayor depresión |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).