INFLUENCIA DE LA ANTIFONOGRAFÍA DEL ESPAÑOL EN LA LEXIGRAFÍA DE LOS ESTUDIANTES DEL II CICLO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ-FILIAL AREQUIPA, 2013
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se titula “Influencia de la antifonografía del español en la lexigrafía de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú-Filial Arequipa, 2012”. Las variables de estudio fueron antifonografía y lexigrafía y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3999 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ANTIFONOGRAFIA LEXIGRAFÍA |
| Sumario: | El trabajo de investigación se titula “Influencia de la antifonografía del español en la lexigrafía de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú-Filial Arequipa, 2012”. Las variables de estudio fueron antifonografía y lexigrafía y sus indicadores respectivamente fueron poligrafía y de la segunda letras. Los objetivos de investigación formulados fueron: Determinar cómo es la antifonografía del español utilizado por los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú-Filial Arequipa. Determinar cómo es la lexigrafía de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú-Filial Arequipa. Determinar la influencia de la antifonografía del español en la lexigrafía de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú- Filial Arequipa. Precisar la intervención de la poligrafía en el uso de letras de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú-Filial Arequipa. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento la prueba lexigráfica. Y el resultado principal fue: Que la calificación de antifonografía de los alumnos del II ciclo de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú-Filial Arequipa de acuerdo con el baremo establecido (cuatro estados) es pronunciada con una representatividad del 50%, esto quiere decir que la mitad de la muestra se ha equivocado en cuatro grupos de grafemas (de cinco) demostrando que confunden las letras que tienen el sonido igual o parecido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).