Propuesta de mejora de la gestión de compras mediante el DDMRP para reducir los costos de inventario en una empresa proveedora del sector minero Arequipa 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se presentan los principales problemas que se generan a partir de una deficiente gestión de compras en los proveedores del sector minero, su objetivo es plantear una propuesta de mejora utilizando la metodología DDMRP (Demand Driven Materials Requirement Plann...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11204 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | DDMRP Proveedor Minero Cantidad Mínima de Pedido Costo de Inventario Compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se presentan los principales problemas que se generan a partir de una deficiente gestión de compras en los proveedores del sector minero, su objetivo es plantear una propuesta de mejora utilizando la metodología DDMRP (Demand Driven Materials Requirement Planning), la cual generara una reducción de costos de inventario, teniendo de esta forma un impacto económico positivo en la organización. Considerando lo descrito anteriormente respecto a la presente investigación, en el segundo capítulo observaremos las bases teóricas de la metodología DDMRP, así como conceptos relacionados a la gestión de compras y logística que nos permitirá saber que conceptos utilizaremos. En el capítulo tres haremos un diagnóstico de la situación actual de la empresa en lo que a gestión de compras se refiere, identificaremos los tipos de compras que se realizan, así como los materiales que representan un mayor consumo económico para la organización para utilizar la propuesta en estos, de igual manera nos servirá para identificar las problemáticas que se tienen actualmente que influyen en que los costos de inventario sean elevados. En el cuarto capítulo se procede a describir las fases de la implementación de un modelo DDMRP para la gestión de compras de materiales de restitución, a lo largo de estas fases se calcularán las nuevas cantidades a pedir, así como el número de pedidos que se realizaran para cada suministro que sea utilizado por la empresa para sus procesos productivos, podemos observar que los MOQ se reducen, influenciando así directamente en los costos de inventario que se tendrán. Finalmente, se realiza la evaluación económica de la propuesta, justificándose con un ahorro de S /. 37,804.23 y un B / C de 4.48. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).