Diseño y optimización en costo y calidad del concreto lanzado en tuneles de la central hidroeléctrica Puno

Descripción del Articulo

En los proyectos hidroeléctricos los trabajos de excavación subterránea (túneles y cavernas) representan el 35% del presupuesto total del proyecto, y las obras de sostenimiento el 50% de los costos de estos trabajos, por lo tanto, es una de las tareas más importantes y críticas. El desarrollo de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani León, Johan Eduard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11340
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto lanzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En los proyectos hidroeléctricos los trabajos de excavación subterránea (túneles y cavernas) representan el 35% del presupuesto total del proyecto, y las obras de sostenimiento el 50% de los costos de estos trabajos, por lo tanto, es una de las tareas más importantes y críticas. El desarrollo de esta tesis está basado de acuerdo a lo descrito en el primer párrafo, dando valor a uno de los insumos más utilizados en el sostenimiento de un túnel y caverna (obras subterráneas) el cual es el concreto lanzado (shotcrete). El objetivo principal de este estudio es diseñar y optimizar el costo y calidad del concreto lanzado para las Obras subterráneas (túneles) de la Central Hidroeléctrica Puno. Para alcanzar este objetivo se han realizado varios diseños de mezclas; diferentes dosificaciones, evaluando distintas canteras, varios proveedores de aditivos y otros, los cuales han sido probados, realizando los ensayos que se requieren para su control de calidad; como los ensayos de asentamiento o slump, resistencias a temprana edad, resistencias finales, resistencia a la flexión, contenido de fibra y energía de absorción, con los cuales llegamos a un diseño optimo en costo y calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).