Influencia del Mix de Marketing de los Productos de Compra Comparada en la Decisión de Compra de las Singles de la Ciudad de Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Influencia del mix de marketing de los productos de compra comparada en la decisión de compra de las singles de la ciudad de Arequipa, 2018”, planteó como objetivos, precisar las estrategias del mix de marketing que prefieren las singles de las empresas que prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Ampuero, Michelle Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8226
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mix de marketing
producto
precio
promoción
plaza
decisión de compra
singles
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Influencia del mix de marketing de los productos de compra comparada en la decisión de compra de las singles de la ciudad de Arequipa, 2018”, planteó como objetivos, precisar las estrategias del mix de marketing que prefieren las singles de las empresas que producen y/o distribuyen los productos de compra comparada en la ciudad de Arequipa; conocer las características de la decisión de compra de las singles de la ciudad de Arequipa; y determinar la influencia de las estrategias del mix de marketing utilizadas por las empresas que producen y/o distribuyen los productos de compra comparada en la decisión de compra de las singles de la ciudad de Arequipa. Se formuló como Hipótesis Nula (H0): Las características de las decisiones de compra de las singles de la ciudad de Arequipa, no están influenciadas por las estrategias del mix de marketing de las empresas que producen y/o distribuyen los productos de compra ofertados en el mercado; y como Hipótesis Alternativas: (H1): Las características de las decisiones de compra de las singles de la ciudad de Arequipa, están influenciadas por las estrategias del mix de marketing de las empresas que producen y/o distribuyen los productos de compra ofertados en el mercado; y también, las características de compra de las singles de la ciudad de Arequipa, están relacionadas con el precio, gustos y preferencias de este segmento del mercado. Se utilizó la técnica la encuesta y como instrumento de recolección de datos la encuesta, que fue aplicada a 270 singles de una población de 130,000 mujeres. Los resultados fueron vaciados en 35 tablas con sus respectivos gráficos estadísticos. Las conclusiones obtenidas revelan que las singles de la ciudad de Arequipa priorizan del producto de compra comparada, la exclusividad y calidad de las prendas, asociándolas con marcas prestigiosas que consideran otorgan estatus a quienes las lucen. Asimismo, confirman las características señaladas, a través de la experiencia propia y de la información difundida en las etiquetas, restando importancia al packaging del producto. Si bien es cierto, aprovechan las promociones de venta de ropa, también están dispuestas a pagar precios altos por prendas de marcas prestigiosas, mostrando ser una demanda inelástica que hace uso de diferentes modalidades de pago. Las singles arequipeñas son compradoras fáciles de influenciar por las técnicas de exhibición de las tiendas, priorizando principalmente el surtido del producto, en el momento de elegir los establecimientos de compra; y la actividad promocional que más aprovechan son las ofertas de venta de ropa, de las que son enteradas por los anuncios difundidos principalmente a través de la publicidad exterior; pero dudan de la credibilidad de los mensajes publicitarios. Su decisión de compra es propia, segura y valorada después de la compra. De acuerdo al tratamiento estadístico de los datos obtenidos, las características de las decisiones de compra de las singles de la ciudad de Arequipa, no están influenciadas por las estrategias del producto, precio y promoción de las empresas que producen y/o distribuyen los productos de compra ofertados en el mercado, por lo que se acepta la hipótesis nula (H0) y rechazamos la hipótesis alternativa (H1); pero sí están influenciadas por las estrategias de distribución. Asimismo, las características de compra de las singles de la ciudad de Arequipa, no están relacionadas con el precio, gustos y preferencias de este segmento del mercado, por lo que se acepta la hipótesis nula (H0) y rechazamos la hipótesis alternativa (H1). Finalmente, se alcanzan sugerencias de acuerdo a la problemática detectada, así como los respectivos anexos. Palabras claves: Mix de marketing, producto, precio, promoción, plaza, decisión de compra, singles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).