Plan Estratégico para la mejora del Servicio de Atención de Carga Sólida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani - Tisur, Arequipa 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de Tesis presentado lleva por título: “Plan Estratégico para la mejora del Servicio de Atención de Carga Solida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani – TISUR – AREQUIPA 2016” y tiene como objetivo general el proponer un plan estratégico para la mejora del servicio de atenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Talavera Torres, Fabiola Danitza, Zavalaga Gonzalez, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5913
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte Marítimo
Plan estratégico
Terminal Marítimo
id UCSM_b178eea5b39fa3c45b44fbeb3112c148
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5913
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Plan Estratégico para la mejora del Servicio de Atención de Carga Sólida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani - Tisur, Arequipa 2016
title Plan Estratégico para la mejora del Servicio de Atención de Carga Sólida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani - Tisur, Arequipa 2016
spellingShingle Plan Estratégico para la mejora del Servicio de Atención de Carga Sólida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani - Tisur, Arequipa 2016
Talavera Torres, Fabiola Danitza
Transporte Marítimo
Plan estratégico
Terminal Marítimo
title_short Plan Estratégico para la mejora del Servicio de Atención de Carga Sólida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani - Tisur, Arequipa 2016
title_full Plan Estratégico para la mejora del Servicio de Atención de Carga Sólida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani - Tisur, Arequipa 2016
title_fullStr Plan Estratégico para la mejora del Servicio de Atención de Carga Sólida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani - Tisur, Arequipa 2016
title_full_unstemmed Plan Estratégico para la mejora del Servicio de Atención de Carga Sólida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani - Tisur, Arequipa 2016
title_sort Plan Estratégico para la mejora del Servicio de Atención de Carga Sólida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani - Tisur, Arequipa 2016
author Talavera Torres, Fabiola Danitza
author_facet Talavera Torres, Fabiola Danitza
Zavalaga Gonzalez, Diego Alonso
author_role author
author2 Zavalaga Gonzalez, Diego Alonso
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Talavera Torres, Fabiola Danitza
Zavalaga Gonzalez, Diego Alonso
dc.subject.es.fl_str_mv Transporte Marítimo
Plan estratégico
Terminal Marítimo
topic Transporte Marítimo
Plan estratégico
Terminal Marítimo
description El trabajo de Tesis presentado lleva por título: “Plan Estratégico para la mejora del Servicio de Atención de Carga Solida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani – TISUR – AREQUIPA 2016” y tiene como objetivo general el proponer un plan estratégico para la mejora del servicio de atención de Carga Solida a Granel (Granos) en la empresa TISUR, con el fin de diseñar estrategias que permitan mejorar la satisfacción del cliente y fortalecer su fidelidad con la misma. A lo largo de los últimos 3 meses el trabajo fue realizándose primeramente en su aspecto metodológico, cumpliéndose con los planteamientos exigidos por la investigación de tipo descriptivaexplicativa. Se plantearon objetivos específicos de manera que nos permitan identificar los factores externos e internos que influyen en el desarrollo de las actividades de la empresa, diseñar estrategias y analizar las mismas para elegir las más fundamentales. Así, la hipótesis planteada fue: Dado que en la actualidad la empresa TISUR viene realizando acciones de fortalecimiento de la gestión interna, es probable que con la propuesta de un plan estratégico, se pueda alcanzar la mejora del servicio de atención de Carga Solida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani. La Tesis presenta un marco conceptual donde se abordan temas generales y específicos referentes a: La Situación Mundial y Nacional, Transporte Marítimo Internacional y el Sector Portuario en el Perú. posteriormente se describe brevemente la empresa, sus Antecedentes, Valores, Misión Visión y Código de Ética además de los servicios brindados. Mediante el análisis externo e interno, se han identificado las oportunidades y amenazas del sector, resaltando como la principal oportunidad el “Aumento de las exportaciones e importaciones de granos, debido a la mayor producción de otros países” y como amenaza el “Ingreso de nuevos competidores”. Asimismo se identificaron las fortalezas y debilidades con las que viene operando la empresa, destacando como principal fortaleza el “Conocimiento del mercado comercial y financiero” y como principal debilidad los “Proyectos nuevos aun no instalados con índice de desarrollo y mejora del puerto y su capacidad de almacenamiento”. Se diseñaron varias estrategias que fueron filtrándose a través de las matrices desarrolladas, hasta obtener aquellas que permitirán alcanzar el objetivo general, siendo algunas de las principales, “Efectuar inversiones privadas en las operaciones del Terminal Portuario”, “La mejora de la capacidad productiva del Terminal de Almacenamiento”, “Establecer un plan comercial para el fortalecimiento y captación de clientes” y “El desarrollo de procedimientos específicos para la mejora de atención del cliente”. Habiéndose planteado los objetivos de largo y corto plazo y analizándose las perspectivas de la empresa se concluye que las perspectivas de control de procesos, clientes y financiera deben mantenerse relacionadas ya que para lograr un buen desempeño financiero y lograr el desarrollo de la empresa dentro del sector portuario es fundamental fortalecer la relación comercial con los clientes, para lo cual será importante que el área operativa de TISUR analice sus procesos internos en términos de costos, tiempos, recursos y calidad.a fin de mejorar el servicio de atención. Considerando los grandes volúmenes de carga solida a granel (granos) que se proyecta arribaran en los próximos años es importante que la empresa se prepare al respecto tomando en consideración las estrategias propuestas en este Plan Estratégico.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-02T16:25:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-02T16:25:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-01-02
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5913
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5913
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv UCSM
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5913/3/40.1034.CE.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5913/4/40.1034.CE.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5913/1/40.1034.CE.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5913/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 87bccd8c4c3473a9d180d9e26d1986ba
c21db8b39fc81c9c8cb9df17bd962262
810f16beefc775563e82ba627212bfb2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257868216696832
spelling Talavera Torres, Fabiola DanitzaZavalaga Gonzalez, Diego Alonso2017-01-02T16:25:24Z2017-01-02T16:25:24Z2017-01-02https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5913El trabajo de Tesis presentado lleva por título: “Plan Estratégico para la mejora del Servicio de Atención de Carga Solida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani – TISUR – AREQUIPA 2016” y tiene como objetivo general el proponer un plan estratégico para la mejora del servicio de atención de Carga Solida a Granel (Granos) en la empresa TISUR, con el fin de diseñar estrategias que permitan mejorar la satisfacción del cliente y fortalecer su fidelidad con la misma. A lo largo de los últimos 3 meses el trabajo fue realizándose primeramente en su aspecto metodológico, cumpliéndose con los planteamientos exigidos por la investigación de tipo descriptivaexplicativa. Se plantearon objetivos específicos de manera que nos permitan identificar los factores externos e internos que influyen en el desarrollo de las actividades de la empresa, diseñar estrategias y analizar las mismas para elegir las más fundamentales. Así, la hipótesis planteada fue: Dado que en la actualidad la empresa TISUR viene realizando acciones de fortalecimiento de la gestión interna, es probable que con la propuesta de un plan estratégico, se pueda alcanzar la mejora del servicio de atención de Carga Solida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani. La Tesis presenta un marco conceptual donde se abordan temas generales y específicos referentes a: La Situación Mundial y Nacional, Transporte Marítimo Internacional y el Sector Portuario en el Perú. posteriormente se describe brevemente la empresa, sus Antecedentes, Valores, Misión Visión y Código de Ética además de los servicios brindados. Mediante el análisis externo e interno, se han identificado las oportunidades y amenazas del sector, resaltando como la principal oportunidad el “Aumento de las exportaciones e importaciones de granos, debido a la mayor producción de otros países” y como amenaza el “Ingreso de nuevos competidores”. Asimismo se identificaron las fortalezas y debilidades con las que viene operando la empresa, destacando como principal fortaleza el “Conocimiento del mercado comercial y financiero” y como principal debilidad los “Proyectos nuevos aun no instalados con índice de desarrollo y mejora del puerto y su capacidad de almacenamiento”. Se diseñaron varias estrategias que fueron filtrándose a través de las matrices desarrolladas, hasta obtener aquellas que permitirán alcanzar el objetivo general, siendo algunas de las principales, “Efectuar inversiones privadas en las operaciones del Terminal Portuario”, “La mejora de la capacidad productiva del Terminal de Almacenamiento”, “Establecer un plan comercial para el fortalecimiento y captación de clientes” y “El desarrollo de procedimientos específicos para la mejora de atención del cliente”. Habiéndose planteado los objetivos de largo y corto plazo y analizándose las perspectivas de la empresa se concluye que las perspectivas de control de procesos, clientes y financiera deben mantenerse relacionadas ya que para lograr un buen desempeño financiero y lograr el desarrollo de la empresa dentro del sector portuario es fundamental fortalecer la relación comercial con los clientes, para lo cual será importante que el área operativa de TISUR analice sus procesos internos en términos de costos, tiempos, recursos y calidad.a fin de mejorar el servicio de atención. Considerando los grandes volúmenes de carga solida a granel (granos) que se proyecta arribaran en los próximos años es importante que la empresa se prepare al respecto tomando en consideración las estrategias propuestas en este Plan Estratégico.spaUCSMinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMTransporte MarítimoPlan estratégicoTerminal MarítimoPlan Estratégico para la mejora del Servicio de Atención de Carga Sólida a Granel (Granos) del Terminal Portuario de Matarani - Tisur, Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT40.1034.CE.pdf.txt40.1034.CE.pdf.txtExtracted texttext/plain358105https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5913/3/40.1034.CE.pdf.txt87bccd8c4c3473a9d180d9e26d1986baMD53THUMBNAIL40.1034.CE.pdf.jpg40.1034.CE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9083https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5913/4/40.1034.CE.pdf.jpgc21db8b39fc81c9c8cb9df17bd962262MD54ORIGINAL40.1034.CE.pdf40.1034.CE.pdfapplication/pdf8496934https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5913/1/40.1034.CE.pdf810f16beefc775563e82ba627212bfb2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5913/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/5913oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/59132023-01-17 12:48:40.66Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).