Diferencias de Temperamento en Niños y Niñas de 3 a 5 Años
Descripción del Articulo
El presente estudio trató de determinar si los niños de 3 a 5 años tienen diferentes dimensiones de temperamento que las niñas de las mismas edades. La muestra fue de 406 participantes, (221 niños y 185 niñas) procedentes de centros de educación inicial de 9 distritos de la ciudad de Arequipa-Perú....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9081 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Temperamento emocionalidad actividad sociabilidad timidez niños niñas |
Sumario: | El presente estudio trató de determinar si los niños de 3 a 5 años tienen diferentes dimensiones de temperamento que las niñas de las mismas edades. La muestra fue de 406 participantes, (221 niños y 185 niñas) procedentes de centros de educación inicial de 9 distritos de la ciudad de Arequipa-Perú. El estudio fue de tipo descriptivo y correlacional, se trató de hallar la relación entre las dimensiones del temperamento y sexo. Se utilizó la escala de temperamento: emocionalidad, actividad y sociabilidad (EAS) de Buss y Plomin y una ficha demográfica construida por las investigadoras. Se hallaron diferencias significativas a favor de las niñas en las dimensiones de sociabilidad y actividad. Por otro lado, no existen diferencias significativas con relación a las diversas edades de los participantes. Palabras clave: Temperamento, emocionalidad, actividad, sociabilidad, timidez, niños y niñas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).