Efecto de la aplicación del Software Modellus en el aprendizaje de cinemática en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Santa María - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación del Efecto de la aplicación del Software Modellus en el aprendizaje de cinemática en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa – 2018, tuvo como objetivo determinar el efecto de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11821 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11821 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Cinemática Índice de Hake Aprendizaje de la Física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación del Efecto de la aplicación del Software Modellus en el aprendizaje de cinemática en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa – 2018, tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del Software Modellus en el aprendizaje de la Cinemática en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial teniendo en cuenta el género del estudiante y el número de matrícula en la asignatura. El diseño de la investigación es experimental clásico de dos grupos (experimental y de control), como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario denominado Pre y Post Test (TUG-K). La población estuvo conformada por 68 estudiantes, se aplicó el instrumento antes y después de implementar la propuesta, se determinó la ganancia en el aprendizaje usando el factor de Hake. Los resultados se analizaron con la Prueba de Shapiro - Wilk y la Prueba U de Mann – Whitney revelando que la aplicación de Modellus en el aprendizaje de la Cinemática muestro mejora significativa en el aprendizaje del tema en el grupo experimental obteniendo un nivel medio para el índice de Hake (p ≤ 0,05), respecto al género se evidencia mejores resultados en las estudiantes mujeres del grupo experimental (96%) que en los hombres. En cuanto al número de matrícula, el 95% de estudiantes en primera matricula aprovecharon el uso del software Modellus mientras que estudiantes de segunda y tercera matricula lo aprovecharon al 100. Se concluye que existe una ganancia significativa nivel medio en el aprendizaje de la cinemática aplicando el Software Modellus frente a la enseñanza tradicional con mejores resultados en estudiantes mujeres y en estudiantes en primera matricula, se recomienda implementar la propuesta en las prácticas de laboratorio, formar grupos mixtos y elaborar guías hibridas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).