Relación entre las competencias digitales y el rendimiento académico de los estudiantes de la maestría en educación superior de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

Las competencias digitales se presentan como elementos fundamentales en torno a uso de las TIC aplicadas a la educación y elevar la calidad de los aprendizajes. La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las competencias digitales y el rendimiento académico de los est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquise Apaza, Edwin Pedro, Flores Cruz, Aydee, Valencia Herrera, Karinamadelaine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11257
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Rendimiento académico
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las competencias digitales se presentan como elementos fundamentales en torno a uso de las TIC aplicadas a la educación y elevar la calidad de los aprendizajes. La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las competencias digitales y el rendimiento académico de los estudiantes de la Maestría en Educación Superior de la Universidad Católica de Santa María durante el año 2020. Tomando como base el enfoque cuantitativo y un diseño de investigación correlacional- descriptivo, se aplicó la encuesta sobre el uso competencias digitales elaborada por Carrera Farran, Vaquero Tió y Balsells Bailón (2011) a 31 estudiantes de posgrado. Adicionalmente, por medio de una matriz de recolección de datos se registró el rendimiento académico alcanzado. El estudio mostró que el 54.55%, tiene un nivel “alto” de competencia digital, seguido del 34.09% y 9.09% con niveles medio y muy alto, respectivamente. Además, se identificó que el 51.61% de los estudiantes alcanzaron el logro previsto y 19.35% con logro destacado. En conclusión, el estudio muestra que existe una correlación positiva entre las competencias digitales y el rendimiento académico (0.694).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).