Exportación Completada — 

Viabilidad Económica y Financiera para la Producción de Harina de Yacón en Arequipa y su Potencialidad de Exportación a Estados Unidos, 2017 – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Viabilidad Económica Financiera para la producción de harina de yacón en Arequipa y su potencialidad de exportación a Estados Unidos, 2017 – 2021”, determinó la viabilidad económica y financiera de un proyecto de industrialización y exportación del yacón, el cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda Rodríguez, Andrea, Escalante Rebaza, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8001
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yacón
viabilidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Viabilidad Económica Financiera para la producción de harina de yacón en Arequipa y su potencialidad de exportación a Estados Unidos, 2017 – 2021”, determinó la viabilidad económica y financiera de un proyecto de industrialización y exportación del yacón, el cual es un tubérculo dulce con diversas propiedades beneficiosas para el organismo, especialmente para las personas que padecen obesidad, problemas cardiovasculares o diabetes. A partir del estudio realizado pudimos comprobar que, dado los cambios crecientes en la demanda de insumos naturales por la población norteamericana, la oferta de nuestro producto, es viable económica y financieramente. Para ello, se realizaron estudios e investigaciones para determinar la acogida de nuestro producto en el mercado meta, la adquisición de la materia prima, el proceso de industrialización y el capital necesario para el mismo. Después de esto, determinamos la capacidad de oferta de nuestra empresa, y elaboramos todos los presupuestos necesarios, donde seguidamente estimamos los ingresos, costos y gastos para poder llevar a cabo el proyecto. Desde dichos presupuestos, procedimos a elaborar el flujo de caja para cincos años, y a partir del cálculo de los flujos pudimos elaborar el VAN Económico y VAN Financiero del proyecto, que comprobaron la viabilidad del mismo. Posteriormente se estimaron otros indicadores para la evaluación del proyecto, donde se calculó el punto de equilibrio, se realizó un análisis de sensibilidad Monte Carlo y se calculó el TIR, el COK, el B/C, PRI, VAE y CAE. Palabras clave: Yacón, viabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).