Exposomas y características clínicas encontrados en pacientes con cáncer de pulmón en el HNCASE-Arequipa Perú -2019-2022
Descripción del Articulo
Introducción: El cáncer de pulmón es actualmente un importante problema de salud pública, muchos estudios se han centrado en factores de riesgo asociado a tabaco, sin embargo, hay un pequeño porcentaje que pasa desapercibido, aproximadamente un 10- 25% cuya etiología es múltiple. La finalidad de enc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12005 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer de pulmón Exposoma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | Introducción: El cáncer de pulmón es actualmente un importante problema de salud pública, muchos estudios se han centrado en factores de riesgo asociado a tabaco, sin embargo, hay un pequeño porcentaje que pasa desapercibido, aproximadamente un 10- 25% cuya etiología es múltiple. La finalidad de encontrar variable socio-demográficas, variables relacionadas con el número de no fumadores y ex-fumadores y también, con ciertas actividades de la vida cotidiana como factores de riesgo. En los inicios de la epidemia del cáncer del Pulmón, más de 90% de los casos se atribuían al tabaquismo. En la actualidad se estima que 20-25% de los casos ocurren en sujetos nunca fumadores, en quienes se considera una etiología multifactorial dentro de la cual se han investigado diversos carcinógenos ambientales, ocupacionales y factores genéticos. La contaminación ambiental producida por combustión incompleta de combustibles fósiles parece incrementar el riesgo de desarrollar cáncer del Pulmón, y la exposición a aéreo-partículas del humo de leña tiene un impacto importante como factor de riesgo de carcinogénesis pulmonar y de otras patologías pulmonares (27). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).