Evaluación del efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico de Azorella compacta ( Yareta) en animales de experimentación, Arequipa - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico obtenido de la planta Azorella compacta “yareta” en animales de experimentación, el trabajo se desarrolló en las instalaciones de la Universidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10282 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Azorella compacta Antiinflamatorio Yareta Inflamación Edema Plantar Carragenina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| id |
UCSM_a46597e1ee2984bb9c71cc141157d3a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10282 |
| network_acronym_str |
UCSM |
| network_name_str |
UCSM-Tesis |
| repository_id_str |
4282 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación del efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico de Azorella compacta ( Yareta) en animales de experimentación, Arequipa - 2019 |
| title |
Evaluación del efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico de Azorella compacta ( Yareta) en animales de experimentación, Arequipa - 2019 |
| spellingShingle |
Evaluación del efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico de Azorella compacta ( Yareta) en animales de experimentación, Arequipa - 2019 Huamaní Huamaní, Luz Marina Azorella compacta Antiinflamatorio Yareta Inflamación Edema Plantar Carragenina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| title_short |
Evaluación del efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico de Azorella compacta ( Yareta) en animales de experimentación, Arequipa - 2019 |
| title_full |
Evaluación del efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico de Azorella compacta ( Yareta) en animales de experimentación, Arequipa - 2019 |
| title_fullStr |
Evaluación del efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico de Azorella compacta ( Yareta) en animales de experimentación, Arequipa - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico de Azorella compacta ( Yareta) en animales de experimentación, Arequipa - 2019 |
| title_sort |
Evaluación del efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico de Azorella compacta ( Yareta) en animales de experimentación, Arequipa - 2019 |
| author |
Huamaní Huamaní, Luz Marina |
| author_facet |
Huamaní Huamaní, Luz Marina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Vela, Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamaní Huamaní, Luz Marina |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Azorella compacta Antiinflamatorio Yareta Inflamación Edema Plantar Carragenina |
| topic |
Azorella compacta Antiinflamatorio Yareta Inflamación Edema Plantar Carragenina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico obtenido de la planta Azorella compacta “yareta” en animales de experimentación, el trabajo se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Católica de Santa María (laboratorio F-303, H-202 y bioterio). Azorella compacta fue recolectada en la comunidad de La Paracza distrito Yanaquihua Provincia de Condesuyos. Se obtuvo el extracto etanólico de Azorella compacta “yareta”, mediante el método Soxhlet. Se identificaron los principales grupos de metabolitos secundarios, por el método de cromatografía en capa fina, obteniendo la presencia de terpenos, flavonoides y ausencia de taninos y alcaloides. Luego se elaboró una crema al 10%. 20% y 30% con el extracto obtenido para comprobar cuál de estos tres provocaría un mejor pronóstico antiinflamatorio. La inducción inflamatoria se realizó mediante la administración de carragenina como agente flogógeno, las evaluaciones se realizaron a la 1ra, 2da, 3ra y 4ta horas después de la inducción. Se utilizaron 24 ratas de experimentación distribuyéndolos en 6 tratamientos de 4 animales cada uno. Los grupos fueron: crema con extracto al 10%; crema con extracto al 20%; crema con extracto al 30%; diclofenaco gel 1%; crema base y carragenina. El procedimiento consistió en medir los volúmenes inflamatorios de la pata de cada animal con un pletismómetro digital, el experimento se ajusta a un diseño al azar y los datos se procesaron mediante el análisis de la varianza (ANOVA) y el Test de Tukey. Los volúmenes de inflamación medidos en mililitros, fueron convertidos a porcentajes de inflamación y disminución de la inflamación, este último valor permitió obtener las áreas bajo la curva de cada grupo experimental lo que posteriormente permitió realizar una comparación estadística adecuada. El análisis de Test de Tukey para realizar comparaciones entre los grupos, nos permitió concluir que el grupo con mayor eficacia fue la crema con extracto de Azorella compacta (yareta) al 30% ya que mantiene similitudes estadísticamente significativas con el grupo control positivo, no obstante, esta eficacia no es absoluta ya que también muestra similitudes con el tratamiento con eficacia intermedia, esto es, el grupo tratado con crema más extracto de Azorella compacta (yareta) al 20%, por otra parte el grupo tratado con crema más extracto al 10% no tendría eficacia ya que presenta similitudes con el grupo control negativo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-08T11:33:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-08T11:33:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-08 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10282 |
| url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10282 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
| instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
| instacron_str |
UCSM |
| institution |
UCSM |
| reponame_str |
UCSM-Tesis |
| collection |
UCSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10282/1/65.1630.FB.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10282/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10282/3/65.1630.FB.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10282/4/65.1630.FB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
96d90fb23f02606892a8e8a35758bbe9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a2550e7e9bace329faa7138d60f85e45 81cc5ea4d9aa556bcb99fa4152c93a42 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
| _version_ |
1847697786938589184 |
| spelling |
Torres Vela, FernandoHuamaní Huamaní, Luz Marina2020-10-08T11:33:09Z2020-10-08T11:33:09Z2020-10-08https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10282El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico obtenido de la planta Azorella compacta “yareta” en animales de experimentación, el trabajo se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Católica de Santa María (laboratorio F-303, H-202 y bioterio). Azorella compacta fue recolectada en la comunidad de La Paracza distrito Yanaquihua Provincia de Condesuyos. Se obtuvo el extracto etanólico de Azorella compacta “yareta”, mediante el método Soxhlet. Se identificaron los principales grupos de metabolitos secundarios, por el método de cromatografía en capa fina, obteniendo la presencia de terpenos, flavonoides y ausencia de taninos y alcaloides. Luego se elaboró una crema al 10%. 20% y 30% con el extracto obtenido para comprobar cuál de estos tres provocaría un mejor pronóstico antiinflamatorio. La inducción inflamatoria se realizó mediante la administración de carragenina como agente flogógeno, las evaluaciones se realizaron a la 1ra, 2da, 3ra y 4ta horas después de la inducción. Se utilizaron 24 ratas de experimentación distribuyéndolos en 6 tratamientos de 4 animales cada uno. Los grupos fueron: crema con extracto al 10%; crema con extracto al 20%; crema con extracto al 30%; diclofenaco gel 1%; crema base y carragenina. El procedimiento consistió en medir los volúmenes inflamatorios de la pata de cada animal con un pletismómetro digital, el experimento se ajusta a un diseño al azar y los datos se procesaron mediante el análisis de la varianza (ANOVA) y el Test de Tukey. Los volúmenes de inflamación medidos en mililitros, fueron convertidos a porcentajes de inflamación y disminución de la inflamación, este último valor permitió obtener las áreas bajo la curva de cada grupo experimental lo que posteriormente permitió realizar una comparación estadística adecuada. El análisis de Test de Tukey para realizar comparaciones entre los grupos, nos permitió concluir que el grupo con mayor eficacia fue la crema con extracto de Azorella compacta (yareta) al 30% ya que mantiene similitudes estadísticamente significativas con el grupo control positivo, no obstante, esta eficacia no es absoluta ya que también muestra similitudes con el tratamiento con eficacia intermedia, esto es, el grupo tratado con crema más extracto de Azorella compacta (yareta) al 20%, por otra parte el grupo tratado con crema más extracto al 10% no tendría eficacia ya que presenta similitudes con el grupo control negativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMAzorella compactaAntiinflamatorioYaretaInflamaciónEdema PlantarCarrageninahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Evaluación del efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico de Azorella compacta ( Yareta) en animales de experimentación, Arequipa - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUQuímico - FarmacéuticoFarmacia y BioquímicaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y BiotecnológicasTítulo Profesional4085948529520165https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Villanueva Salas, Jose AntonioCorzo Salas de Valdivia, Angelica MagdalenaGuillen Nuñez, Maria ElenaORIGINAL65.1630.FB.pdf65.1630.FB.pdfapplication/pdf3906183https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10282/1/65.1630.FB.pdf96d90fb23f02606892a8e8a35758bbe9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10282/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT65.1630.FB.pdf.txt65.1630.FB.pdf.txtExtracted texttext/plain118336https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10282/3/65.1630.FB.pdf.txta2550e7e9bace329faa7138d60f85e45MD53THUMBNAIL65.1630.FB.pdf.jpg65.1630.FB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9770https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10282/4/65.1630.FB.pdf.jpg81cc5ea4d9aa556bcb99fa4152c93a42MD5420.500.12920/10282oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/102822023-01-17 12:49:15.528Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).