Efecto antiinflamatorio del extracto hidroalcohólico del estilo de Zea mays L (Maíz) en ratas albinas

Descripción del Articulo

Zea mays L, especie vegetal muy cultivada en zonas andinas de nuestro país, posee propiedades nutritivas y constituye una importante fuente alimenticia y propiedades medicinales, contiene fósforo, potasio, hierro, zinc, proteínas, terpenos y compuestos fenólicos. Objetivo. Determinar el efecto antii...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paita Arzapalo, Melina Milagros, Soto Llamocuri, Hilda Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/54
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/54
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zea mays
Maíz
Antiinflamatorio
Edema plantar
Carragenina
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:Zea mays L, especie vegetal muy cultivada en zonas andinas de nuestro país, posee propiedades nutritivas y constituye una importante fuente alimenticia y propiedades medicinales, contiene fósforo, potasio, hierro, zinc, proteínas, terpenos y compuestos fenólicos. Objetivo. Determinar el efecto antiinflamatorio del extracto hidroalcohólico del estilo de Zea maíz L (Maíz) en ratas albinas. Método. El estudio fue experimental y aleatorio. Se empleó 30 ratas hembras con peso promedio de 200±10 g, se formó 5 grupos de 6 ratas cada uno y recibieron los siguientes tratamientos por vía oral; 1) Solución salina normal 0,9% 10 mL/kg, 2) Diclofenaco 30 mg/kg, 3) Extracto hidroalcohólico del estilo del Zea mays L (Maíz) (EHEZM) 100 mg/kg, 4) EHEZM 200 mg/kg, 5) EHEZM 400 mg/kg. Las ratas de cada grupo recibió carragenina 1% (0.1 mL) en la aponeurosis plantar, el edema formado se midió con Vernier expresado en milímetro (mm) a las 0, 1, 3, 5 y 7 horas. Se realizó prueba de solubilidad y tamizaje fitoquímico al EHEZM. Resultados. El EHEZM mostró ser muy soluble en metanol, soluble en agua y etanol, poco soluble en cloroformo e insoluble en hexano y acetato de etilo. Se identificó taninos, flavonoides, esteroides, triterpenoides, leucoantocianidinas y cardenólidos. Asimismo se observó efecto antiinflamatorio desde la primera hora y fue estadísticamente significante respecto al control (p<0.05), el efecto fue dependiente de la dosis, la inhibición de la inflamación fue 77%, 55% y 39% según dosis de 400 mg/mg, 200 mg/kg y 100 mg/kg respectivamente. La dosis de 400 mg/kg del EHSZM resultó tener mejor efecto comparado con las otras dosis y hubo similar al diclofenaco 30 mg/kg (p>0.05). Conclusión. El extracto hidroalcohólico del estilo del Zea maíz L (maíz) mostró efecto antiinflamatorio en ratas albinas según condiciones experimentales del presente estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).