Extracción de principios activos de estructura fenólica y evaluación de la capacidad antioxidante a partir de azorella compacta
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre el estudio de la Azorella compacta como recurso natural de compuestos antioxidantes, el que se recolectó en un paraje denominado Patapampa conocido como el Mirador de los Volcanes el cual se ubica en la carretera Arequipa - Chivay a unos 4900 msnm, al que se le...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9859 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Azorella Compacta Capacidad Antioxidante Fenoles DPPH ABTS Extracto Polar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 |
Sumario: | La presente investigación trata sobre el estudio de la Azorella compacta como recurso natural de compuestos antioxidantes, el que se recolectó en un paraje denominado Patapampa conocido como el Mirador de los Volcanes el cual se ubica en la carretera Arequipa - Chivay a unos 4900 msnm, al que se le realizó un screening fitoquímico al extracto polar que permitió evaluar la presencia de metabolitos secundarios (alcaloides, fenoles, flavonoides). Se realizó la cuantificación de los compuestos tales como fenoles, flavonoides y la determinación de la actividad antioxidante por dos métodos distintos: el método del DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo) y el método del ABTS (2,2’-azinobis (3etilbenzotiazolín)-6-sulfónico) para lo cual se utilizó un extracto polar y cuyos valores fueron de 812,5 µmoles de trolox/mg de extracto de Azorella método DPPH y por el método ABTS se obtuvo un valor de 512,27 µmoles de trolox/mg de extracto de Azorella. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).