Frecuencia de Patologías Ováricas Macroscópicas en Hembras Bovinas en Edad Reproductiva Beneficiadas en el Camal Metropolitano de Arequipa

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la frecuencia de patologías ováricas macroscópicas en hembras bovinas en edad reproductiva beneficiadas en el Camal Metropolitano de Arequipa, se muestrearon 194 unidades experimentales obtenidas del Camal Metropolitano, ubicado geográficamente a una altitud de 2 328 ms...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolaños Portugal, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9470
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías macroscópicas
bovinas
reproductiva
ovarios
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la frecuencia de patologías ováricas macroscópicas en hembras bovinas en edad reproductiva beneficiadas en el Camal Metropolitano de Arequipa, se muestrearon 194 unidades experimentales obtenidas del Camal Metropolitano, ubicado geográficamente a una altitud de 2 328 msnm bajo las coordenadas 16°20’40.86”S 71°34’48.44”O distrito de Cerro Colorado provincia de Arequipa departamento de Arequipa. Las variables evaluadas fueron raza, edad y frecuencia patológica. El tamaño de muestra fue 194 aparatos reproductores de hembras bovinas en edad reproductiva que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para el análisis estadístico de los resultados se utilizó la distribución de frecuencias y los resultados se contrastaron con la prueba de Chi2 a un nivel de significancia de 0,05. Los resultados obtenidos nos indican que el 57,7% de las hembras bovinas en edad reproductiva tuvieron entre 1 - 2 años, el 23,2% tuvieron entre 3-4 años, mientras que solo el 19,1% de las hembras tuvieron entre 5 a más años de edad; el 6,2% presento quiste luteal con un diámetro >25 mm, el 2,1% tuvieron atrofia ovárica y el 3,6% presento quiste folicular con un diámetro > 20mm, el 0,5% de las hembras bovinas presentaron hipoplasia ovárica unilateral del ovario derecho, el 1,5% tuvieron presencia de cuerpo lúteo cavitario, mientras que el 80,4% de hembras bovinas no presentó ninguna patología ovárica macroscópica y representa 156 animales. Se concluye que la frecuencia de patologías ováricas macroscópicas en hembras bovinas en edad reproductiva beneficiadas en el camal metropolitano es relativamente baja representando un 18,0% del total observado asimismo las patologías reproductivas podrían ser no importantes en la saca y descarte de hembras bovinas. Palabras Clave: Patologías macroscópicas, bovinas, reproductiva, ovarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).