Exportación Completada — 

Tres tratamientos de manejo poscosecha de frutos y giberelinas en semillas de Vaccinium Corymbosum (arándano) para su germinación y crecimiento in vitro en dos medios de cultivo

Descripción del Articulo

En la presente investigación se aplicó diferentes tratamientos poscosecha a frutos (maduración de frutos a ambiente, maduración con etileno, fermentación y refrigeración a 4ºC), se extrajo las semillas y se sembraron in vitro, por otro parte se aplicó distintas concentraciones de giberelinas (0, 5,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Valdivia, Margarett Lorens
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9652
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9652
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Arándano
semilla
germinación
crecimiento
cultivo
in vitro
Descripción
Sumario:En la presente investigación se aplicó diferentes tratamientos poscosecha a frutos (maduración de frutos a ambiente, maduración con etileno, fermentación y refrigeración a 4ºC), se extrajo las semillas y se sembraron in vitro, por otro parte se aplicó distintas concentraciones de giberelinas (0, 5, 10, 15, y 20 μM de AG3) en semillas ya sembradas in vitro las cuales fueron extraídas de frutos madurados a ambiente. Todas las semillas fueron previamente desinfestadas antes de la siembra, para lo cual se determinó la concentración de Hipoclorito de sodio (1.25 % y 2.5 %) necesaria. Se evaluó la influencia de todos los tratamientos sobre el porcentaje de germinación de Vaccinium corymbosum (arándano) a través del tiempo, en condiciones de cultivo in vitro, así como su porcentaje de emergencia. Finalmente se evaluó la influencia de la concentración de FeEDTA (concentración normal y el doble) sobre el crecimiento in vitro de las plántulas en medios de cultivo MS y WP. De los tratamientos poscosecha, la fermentación de frutos (T3) presentó el mayor porcentaje de germinación (50 %), porcentaje de emergencia (cotiledones) (91 %) y emergencia de hojas verdaderas (95 %), por otro lado, de los aplicados a semillas el mejor fue el 5μM AG3 (T2) de germinación (55%), porcentaje de emergencia (cotiledones) (95 %) y emergencia de hojas verdaderas (69 %). Para el proceso de desinfestación de semillas con NaClO 2.5 % no se observó ningún tipo de contaminación. Para el efecto de la concentración de FeEDTA en los medios de WP y MS: el mejor resultado lo obtuvo el medio MS*2 con el desarrollo de 5 hojas, 5 nudos y una longitud de 13.47 mm, en 10 semanas de cultivo. Llegando a las siguientes conclusiones; el mejor tratamiento aplicado al fruto fue la fermentación con p<0.05, el mejor tratamiento aplicado a semillas fue el de 5μM AG3 con p<0.05. Para una desinfestación óptima para este trabajo se encontró NaClO 2.5% como el más adecuado. En cuanto al crecimiento de plántulas, tamaño, número de hojas y apariencia el medio MS*2 fue el que mostró mejores resultados, con p< 0.05 en longitud de tallos. Palabras clave: Arándano, semilla, germinación, crecimiento, cultivo, in vitro
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).