Control de contaminantes microbianos en el establecimiento in vitro por segmentos nodales de Vaccinium Corymbosum ( arándano)
Descripción del Articulo
En el establecimiento del cultivo in vitro por segmentos nodales de Vaccinium Corymbosum (arándano) presenta un alto porcentaje de contaminación microbiana, siendo un gran problema recurrente en su cultivo, ya que hasta el momento los métodos de desinfección son insatisfactorios para mantener cultiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11126 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arándano Establecimiento in vitro Antibióticos Aislamiento microbiano Antibiograma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
Sumario: | En el establecimiento del cultivo in vitro por segmentos nodales de Vaccinium Corymbosum (arándano) presenta un alto porcentaje de contaminación microbiana, siendo un gran problema recurrente en su cultivo, ya que hasta el momento los métodos de desinfección son insatisfactorios para mantener cultivos libres de contaminantes que ocasionan pérdidas del material vegetal, económicas y de tiempo. Con los segmentos nodales de Vaccinium Corymbosum (arándano) se evaluó 9 tratamientos de desinfección a los 4, 6 y 8 minutos de inmersión en Hipoclorito de sodio al 3% y la aplicación de dos antibióticos Bencilpenicilina y Amoxicilina combinada con Hipoclorito de sodio al 3 %. Posterior a ello, se aisló y caracterizo el contaminante bacteriano resistente al proceso de desinfección de la fase de establecimiento mediante pruebas bioquímicas tradicionales, además se realizó un antibiograma en el estudio de su sensibilidad. Se obtuvo el mayor porcentaje de explantes asépticos y de viabilidad con Hipoclorito de sodio al 3 % con el tratamiento 2 (T2) a los 6 minutos de inmersión y la inmersión combina de Hipoclorito de sodio al 3 % con antibiótico fue el tratamiento 8 (T8). El contaminante aislado e identificado pertenece al género Bacillus y presentó sensibilidad a la Tetraciclina (30 ug), kanamicina (30 ug), Cloranfenicol (30 ug), Vancomicina (30 ug), Amikacina (30 ug). Los resultados de este trabajo de investigación contribuirán al desarrollo de estrategias de mejoramiento en la prevención, así como al desarrollo de un plan de respaldo contra los contaminantes microbianos recurrentes in vitro, siendo los antimicrobianos una buena alternativa de solución para el éxito del proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).