Guía Técnica para la implementación de la Unidad Prestadora de Servicios de Salud (UPSS) Farmacia en Hospitales Categoría II

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico realiza el análisis y síntesis para la elaboración de una Guía Técnica para la Implementación de la Unidad Prestadora Servicios de Salud (UPSS) Farmacia en Hospitales categoría II los cuales deberán ser implementados tal y como manda la norma vigente según Resolución Mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Choque, Jackeline María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5911
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:UPSS Farmacia
Categoría
MINSA
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos (BPA)
Buenas Prácticas de Prescripción (BPP)
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Hospital
id UCSM_9eeb74306cc66835bf384ffc9a43e7f5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5911
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Guía Técnica para la implementación de la Unidad Prestadora de Servicios de Salud (UPSS) Farmacia en Hospitales Categoría II
title Guía Técnica para la implementación de la Unidad Prestadora de Servicios de Salud (UPSS) Farmacia en Hospitales Categoría II
spellingShingle Guía Técnica para la implementación de la Unidad Prestadora de Servicios de Salud (UPSS) Farmacia en Hospitales Categoría II
Paredes Choque, Jackeline María
UPSS Farmacia
Categoría
MINSA
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos (BPA)
Buenas Prácticas de Prescripción (BPP)
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Hospital
title_short Guía Técnica para la implementación de la Unidad Prestadora de Servicios de Salud (UPSS) Farmacia en Hospitales Categoría II
title_full Guía Técnica para la implementación de la Unidad Prestadora de Servicios de Salud (UPSS) Farmacia en Hospitales Categoría II
title_fullStr Guía Técnica para la implementación de la Unidad Prestadora de Servicios de Salud (UPSS) Farmacia en Hospitales Categoría II
title_full_unstemmed Guía Técnica para la implementación de la Unidad Prestadora de Servicios de Salud (UPSS) Farmacia en Hospitales Categoría II
title_sort Guía Técnica para la implementación de la Unidad Prestadora de Servicios de Salud (UPSS) Farmacia en Hospitales Categoría II
author Paredes Choque, Jackeline María
author_facet Paredes Choque, Jackeline María
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Choque, Jackeline María
dc.subject.es.fl_str_mv UPSS Farmacia
Categoría
MINSA
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos (BPA)
Buenas Prácticas de Prescripción (BPP)
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Hospital
topic UPSS Farmacia
Categoría
MINSA
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos (BPA)
Buenas Prácticas de Prescripción (BPP)
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Hospital
description El presente trabajo académico realiza el análisis y síntesis para la elaboración de una Guía Técnica para la Implementación de la Unidad Prestadora Servicios de Salud (UPSS) Farmacia en Hospitales categoría II los cuales deberán ser implementados tal y como manda la norma vigente según Resolución Ministerial N° 546-2011/MINSA Norma Técnica de Salud “Categorías de Establecimientos del Sector Salud” y la “Resolución Ministerial N°660-2014 MINSA Norma Técnica de Salud - 110 Infraestructura y Equipamiento de Establecimientos del II Nivel de Atención”. En este documento se establecen, criterios técnicos administrativos y asistenciales de la UPSS Farmacia, para el adecuado desarrollo de las funciones y la producción de servicios de calidad. Por lo tanto esta guía técnica nos lleva a promover las Buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos (BPA), Buenas Prácticas de Prescripción (BPP), Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), control de las Infecciones Intrahospitalarias; todo esto será promovido en las distintas Áreas de Farmacia. La finalidad de la elaboración de esta Guía Técnica es facilitar información y justificar la importancia de la instalación de las distintas áreas de Farmacia a las personas encargadas de la construcción y/o modificación del Servicio de Farmacia de Hospitales, categoría II, para que así puedan obtener la Autorización Sanitaria de Funcionamiento de la Farmacia del Establecimiento de Salud en establecimientos nuevos, o también la certificación de Buenas Practicas de Almacenamiento que exige la autoridad competente a todos los Establecimientos Farmacéuticos del País, en Farmacias de Hospitales ya existentes. Es necesario considerar que la profesión farmacéutica en el Perú, está considerada como profesión médica, por lo que tenemos una gran responsabilidad y participación activa y directa frente a la salud de nuestra población. Debemos unificar criterios para poder manejar una sola identidad y poder caminar todos en una misma dirección para así tener un solo perfil frente a nuestro Sistema de Salud y para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-28T17:38:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-28T17:38:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-28
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5911
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5911
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv UCSM
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5911/3/E9.0296.SE.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5911/4/E9.0296.SE.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5911/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5911/1/E9.0296.SE.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 65c1976bc1d82bf7a6a34bd87ed29d1a
e56d20f17384105132853232dd95f137
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7ac8341830c698dcbe114c85f5232e32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1847062539871977472
spelling Paredes Choque, Jackeline María2016-12-28T17:38:44Z2016-12-28T17:38:44Z2016-12-28https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5911El presente trabajo académico realiza el análisis y síntesis para la elaboración de una Guía Técnica para la Implementación de la Unidad Prestadora Servicios de Salud (UPSS) Farmacia en Hospitales categoría II los cuales deberán ser implementados tal y como manda la norma vigente según Resolución Ministerial N° 546-2011/MINSA Norma Técnica de Salud “Categorías de Establecimientos del Sector Salud” y la “Resolución Ministerial N°660-2014 MINSA Norma Técnica de Salud - 110 Infraestructura y Equipamiento de Establecimientos del II Nivel de Atención”. En este documento se establecen, criterios técnicos administrativos y asistenciales de la UPSS Farmacia, para el adecuado desarrollo de las funciones y la producción de servicios de calidad. Por lo tanto esta guía técnica nos lleva a promover las Buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos (BPA), Buenas Prácticas de Prescripción (BPP), Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), control de las Infecciones Intrahospitalarias; todo esto será promovido en las distintas Áreas de Farmacia. La finalidad de la elaboración de esta Guía Técnica es facilitar información y justificar la importancia de la instalación de las distintas áreas de Farmacia a las personas encargadas de la construcción y/o modificación del Servicio de Farmacia de Hospitales, categoría II, para que así puedan obtener la Autorización Sanitaria de Funcionamiento de la Farmacia del Establecimiento de Salud en establecimientos nuevos, o también la certificación de Buenas Practicas de Almacenamiento que exige la autoridad competente a todos los Establecimientos Farmacéuticos del País, en Farmacias de Hospitales ya existentes. Es necesario considerar que la profesión farmacéutica en el Perú, está considerada como profesión médica, por lo que tenemos una gran responsabilidad y participación activa y directa frente a la salud de nuestra población. Debemos unificar criterios para poder manejar una sola identidad y poder caminar todos en una misma dirección para así tener un solo perfil frente a nuestro Sistema de Salud y para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.spaUCSMinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMUPSS FarmaciaCategoríaMINSABuenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos (BPA)Buenas Prácticas de Prescripción (BPP)Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)HospitalGuía Técnica para la implementación de la Unidad Prestadora de Servicios de Salud (UPSS) Farmacia en Hospitales Categoría IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXTE9.0296.SE.pdf.txtE9.0296.SE.pdf.txtExtracted texttext/plain73833https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5911/3/E9.0296.SE.pdf.txt65c1976bc1d82bf7a6a34bd87ed29d1aMD53THUMBNAILE9.0296.SE.pdf.jpgE9.0296.SE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10908https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5911/4/E9.0296.SE.pdf.jpge56d20f17384105132853232dd95f137MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5911/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALE9.0296.SE.pdfE9.0296.SE.pdfapplication/pdf2099956https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5911/1/E9.0296.SE.pdf7ac8341830c698dcbe114c85f5232e32MD5120.500.12920/5911oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/59112023-01-24 08:37:49.922Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).