Propuesta de Vivienda Enfocada en las Nuevas Generaciones como Alternativa a los Modelos Habitacionales que Ofrece el Mercado Inmobiliario en el Area Metropolitana de la Provincia de Arequipa-Perú, 2021

Descripción del Articulo

La vivienda nace con la necesidad del ser humano de tener un refugio donde protegerse de cualquier tipo de evento físico, biológico o climático que ocurra en el exterior; refugio que con el tiempo se ha ido transformando simultáneamente según como fue evolucionando el hombre, cubriendo a través del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Alvizuri, Allison Lilibeth, Portilla Pejovez, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11914
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos habitacionales
mercado inmobiliario
propuesta tipológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCSM_9ea3ef5f71580af229fc3af39ec61f27
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11914
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de Vivienda Enfocada en las Nuevas Generaciones como Alternativa a los Modelos Habitacionales que Ofrece el Mercado Inmobiliario en el Area Metropolitana de la Provincia de Arequipa-Perú, 2021
title Propuesta de Vivienda Enfocada en las Nuevas Generaciones como Alternativa a los Modelos Habitacionales que Ofrece el Mercado Inmobiliario en el Area Metropolitana de la Provincia de Arequipa-Perú, 2021
spellingShingle Propuesta de Vivienda Enfocada en las Nuevas Generaciones como Alternativa a los Modelos Habitacionales que Ofrece el Mercado Inmobiliario en el Area Metropolitana de la Provincia de Arequipa-Perú, 2021
Luque Alvizuri, Allison Lilibeth
Modelos habitacionales
mercado inmobiliario
propuesta tipológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Propuesta de Vivienda Enfocada en las Nuevas Generaciones como Alternativa a los Modelos Habitacionales que Ofrece el Mercado Inmobiliario en el Area Metropolitana de la Provincia de Arequipa-Perú, 2021
title_full Propuesta de Vivienda Enfocada en las Nuevas Generaciones como Alternativa a los Modelos Habitacionales que Ofrece el Mercado Inmobiliario en el Area Metropolitana de la Provincia de Arequipa-Perú, 2021
title_fullStr Propuesta de Vivienda Enfocada en las Nuevas Generaciones como Alternativa a los Modelos Habitacionales que Ofrece el Mercado Inmobiliario en el Area Metropolitana de la Provincia de Arequipa-Perú, 2021
title_full_unstemmed Propuesta de Vivienda Enfocada en las Nuevas Generaciones como Alternativa a los Modelos Habitacionales que Ofrece el Mercado Inmobiliario en el Area Metropolitana de la Provincia de Arequipa-Perú, 2021
title_sort Propuesta de Vivienda Enfocada en las Nuevas Generaciones como Alternativa a los Modelos Habitacionales que Ofrece el Mercado Inmobiliario en el Area Metropolitana de la Provincia de Arequipa-Perú, 2021
author Luque Alvizuri, Allison Lilibeth
author_facet Luque Alvizuri, Allison Lilibeth
Portilla Pejovez, Daniela
author_role author
author2 Portilla Pejovez, Daniela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Agramonte Cárdenas, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Luque Alvizuri, Allison Lilibeth
Portilla Pejovez, Daniela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Modelos habitacionales
mercado inmobiliario
propuesta tipológica
topic Modelos habitacionales
mercado inmobiliario
propuesta tipológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La vivienda nace con la necesidad del ser humano de tener un refugio donde protegerse de cualquier tipo de evento físico, biológico o climático que ocurra en el exterior; refugio que con el tiempo se ha ido transformando simultáneamente según como fue evolucionando el hombre, cubriendo a través del espacio, las necesidades y requerimientos que él demande. Sin embargo, se observa que este proceso se ha visto suspendido en el tiempo, como consecuencia de la apatía presente ante los cambios generacionales que han empezado a surgir en los últimos años. Una vivienda que debe responder a las exigencias del hombre moderno. El presente estudio busca evidenciar la problemática actual de la vivienda con relación al limitado interés en cubrir las necesidades de la llamada generación Millenial o Generación Y, donde queda expuesta la indiferencia a los procesos y transformaciones que ha sufrido la sociedad actual en cuanto a sus cualidades, características y necesidades. Asimismo, se ha desencadenado una estandarización en cuanto al manejo espacial de las viviendas, repercutiendo en el desenvolvimiento y desarrollo de las personas, así como en su calidad de vida, teniendo que ellos adecuarse al espacio en lugar de apropiarse de él y habitarlo según lo que demanden. En síntesis, esta investigación procura promover y resaltar la importancia del usuario como principal protagonista del espacio, y a través de ello, generar una propuesta tipológica de vivienda como una nueva opción que ofrece el mercado inmobiliario actual en el área metropolitana de la provincia de Arequipa – Perú, que, a su vez, responda a las necesidades y demandas de la generación del milenio, influyendo el bienestar del cliente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T14:35:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T14:35:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11914
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11914
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11914/1/41.0229.AQ.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11914/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11914/3/41.0229.AQ.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11914/4/41.0229.AQ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c02e5d4c9155c9a8960d89bb6836736c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4e2b4ee576df113509c34c1665a680be
e046f5164f6f3c9a02570c2ac719cfa3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1845162254181335040
spelling Agramonte Cárdenas, Carlos AlbertoLuque Alvizuri, Allison LilibethPortilla Pejovez, Daniela2022-09-07T14:35:53Z2022-09-07T14:35:53Z2022-08-19https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11914La vivienda nace con la necesidad del ser humano de tener un refugio donde protegerse de cualquier tipo de evento físico, biológico o climático que ocurra en el exterior; refugio que con el tiempo se ha ido transformando simultáneamente según como fue evolucionando el hombre, cubriendo a través del espacio, las necesidades y requerimientos que él demande. Sin embargo, se observa que este proceso se ha visto suspendido en el tiempo, como consecuencia de la apatía presente ante los cambios generacionales que han empezado a surgir en los últimos años. Una vivienda que debe responder a las exigencias del hombre moderno. El presente estudio busca evidenciar la problemática actual de la vivienda con relación al limitado interés en cubrir las necesidades de la llamada generación Millenial o Generación Y, donde queda expuesta la indiferencia a los procesos y transformaciones que ha sufrido la sociedad actual en cuanto a sus cualidades, características y necesidades. Asimismo, se ha desencadenado una estandarización en cuanto al manejo espacial de las viviendas, repercutiendo en el desenvolvimiento y desarrollo de las personas, así como en su calidad de vida, teniendo que ellos adecuarse al espacio en lugar de apropiarse de él y habitarlo según lo que demanden. En síntesis, esta investigación procura promover y resaltar la importancia del usuario como principal protagonista del espacio, y a través de ello, generar una propuesta tipológica de vivienda como una nueva opción que ofrece el mercado inmobiliario actual en el área metropolitana de la provincia de Arequipa – Perú, que, a su vez, responda a las necesidades y demandas de la generación del milenio, influyendo el bienestar del cliente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMModelos habitacionalesmercado inmobiliariopropuesta tipológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta de Vivienda Enfocada en las Nuevas Generaciones como Alternativa a los Modelos Habitacionales que Ofrece el Mercado Inmobiliario en el Area Metropolitana de la Provincia de Arequipa-Perú, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitectoArquitecturaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del AmbienteTítulo Profesional74462121715731260000-0002-3320-785529451218https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Damiani Najarro, raul Carlos JavierMendoza Antezana, Jorge EnriqueCalatayud Rosado, Luis EnriqueORIGINAL41.0229.AQ.pdf41.0229.AQ.pdfapplication/pdf12918475https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11914/1/41.0229.AQ.pdfc02e5d4c9155c9a8960d89bb6836736cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11914/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT41.0229.AQ.pdf.txt41.0229.AQ.pdf.txtExtracted texttext/plain290597https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11914/3/41.0229.AQ.pdf.txt4e2b4ee576df113509c34c1665a680beMD53THUMBNAIL41.0229.AQ.pdf.jpg41.0229.AQ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10773https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11914/4/41.0229.AQ.pdf.jpge046f5164f6f3c9a02570c2ac719cfa3MD5420.500.12920/11914oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/119142023-02-07 12:21:18.907Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).