Revisión sistemática del desarrollo de las funciones ejecutivas en preescolares de acuerdo a los informantes
Descripción del Articulo
Durante la edad preescolar se desarrolla la capacidad de los niños para controlar emociones, pensamientos y comportamientos estas habilidades están relacionadas con el constructo denominado Funciones Ejecutivas; la valoración de estos procesos puede darse a través de reportes de padres y/o docentes;...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11809 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11809 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Preescolares Neuropsicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Durante la edad preescolar se desarrolla la capacidad de los niños para controlar emociones, pensamientos y comportamientos estas habilidades están relacionadas con el constructo denominado Funciones Ejecutivas; la valoración de estos procesos puede darse a través de reportes de padres y/o docentes; sin embargo, no se sabe exactamente qué diferencias existen en los reportes de estos informantes. Mediante una revisión sistemática se buscó establecer que diferencias existen entre los reportes de padres y profesores como informantes de las funciones ejecutivas en preescolares. Se utilizaron los criterios de PRISMA 2020, planteando una cadena de búsqueda en inglés y español, explorando en las plataformas Scopus, WoS, Psicodoc y Science Direct. Se encontraron 284 artículos que se adecuan a los criterios determinados para la búsqueda, posteriormente se eliminaron aquellos repetidos y que no cumplieron criterios tanto de inclusión como exclusión; teniendo por último siete artículos. Los resultados nos muestran que existen diferencias entre los reportes de padres y profesores en cuanto a las funciones ejecutivas en niños, los padres reportan de forma más exigente a los participantes, los profesores reportan puntajes más tolerantes sobre las Funciones Ejecutivas. En conclusión, los estudios previos demuestran discrepancias en los reportes de padres y docentes acerca del desarrollo de la función ejecutiva en niños preescolares; los profesores parecen ser, mejores informantes en esta edad en comparación a los padres, siendo sus reportes significativos para una valoración neuropsicológica óptima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).