Rasgos de Personalidad y Ubicación Sociometrica Frente al Bullying, en los Adolescentes del Cuarto Grado de Secundaria de la Institución Educativa de la Salle Arequipa - Año 2014.

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada RASGOS DE PERSONALIDAD Y UBICACIÓN SOCIOMETRICA FRENTE AL BULLYING, EN LOS ADOLESCENTES DEL CUARTO GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE LA SALLE AREQUIPA - AÑO 2014, ha sido realizada con la finalidad de establecer si existe alguna correlación entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Gutierrez-Ballon, María Lucia Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9376
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad, bullying.
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada RASGOS DE PERSONALIDAD Y UBICACIÓN SOCIOMETRICA FRENTE AL BULLYING, EN LOS ADOLESCENTES DEL CUARTO GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE LA SALLE AREQUIPA - AÑO 2014, ha sido realizada con la finalidad de establecer si existe alguna correlación entre los indicadores antes mencionados y la dinámica del bullying, lo cual serviría principalmente para detectar potenciales situaciones de maltrato entre iguales y poder prevenirlos mediante la aplicación de un programa de intervención, que permita trabajar de manera coherente el tema. Para la realización del presente trabajo se aplicó a los alumnos del Cuarto Grado de Secundaria de la institución educativa De la Salle de Arequipa, 2 pruebas: el inventario de personalidad para jóvenes de TH Millón (Millon Adolescent Personality Inventori MAPI) con el cual se obtuvo el estilo de personalidad, los sentimientos y actitudes y las escalas comportamentales de la muestra evaluada, la cual está conformada por 65 alumnos. Asimismo se aplicó el test de evaluación de la agresividad entre escolares Bull-s (parte sociométrica) para determinar cuál es la ubicación de cada alumno en relación a la aceptación y rechazo de sus compañeros y la parte general del test, para establecer cuál es la percepción que tienen de alumnos frente a sus compañeros que son percibidos como agresores o víctimas en situaciones de bullying, los lugares y las modalidades más frecuentes de maltrato entre ellos. Se llegó a la conclusión que existe correlación estadística entre los estilos básicos de personalidad, sentimientos y actitudes y escalas comportamentales de los adolescentes más aceptados y rechazados en el salón de clases, con los adolescentes percibidos como agresores y víctimas, dado que dado que se los agresores son mayoritariamente sociables, seguros y violentos y las víctimas son introvertidos e inhibidos Asimismo se llegó a la conclusión que existe correlación entre la situación sociométrica de los alumnos y las situaciones de bullying, dado que los alumnos rechazados, son en su mayoría percibidos como víctimas de situaciones de bullying y los aceptados como agresores. También se llegó a la conclusión que los alumnos de ambas secciones tienen la percepción que el principal maltrato que se producen entre ellos, es el maltrato físico y que mayoritariamente se da en los pasillos del colegio. Con los resultados mencionados, se elaboró un programa de intervención a efecto de prevenir situaciones de bullying entre los alumnos del Cuarto Grado de Secundaria de la Institución Educativa De la Salle Arequipa, año 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).