La personalidad como variable moderadora entre la relación del funcionamiento familiar y bullying en adolescentes

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar si la personalidad modera la relación entre el funcionamiento familiar y el bullying. Se evaluó a 404 estudiantes de nivel secundario de la ciudad de Trujillo. Para su aplicación se utilizó los cuestionarios: Escala de relación entre pares ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Laureano, Mayra Joselyn, Ordoñez Abanto, Kelly Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variable moderadora
Personalidad
Funcionamiento familiar
Bullying
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar si la personalidad modera la relación entre el funcionamiento familiar y el bullying. Se evaluó a 404 estudiantes de nivel secundario de la ciudad de Trujillo. Para su aplicación se utilizó los cuestionarios: Escala de relación entre pares adolescentes(APRI-Bullying) para medir el bullying, Escala cohesión y adaptabilidad (Faces III) para medir el funcionamiento familiar y la escala breve del Big Five Inventory-15 para medir la personalidad. Para el método de análisis se optó por el programa Jamovi, para hallar la validez y la confiabilidad de cada instrumento, además, del programa AMOS para determinar si las variables de personalidad moderan la relación entre las variables. Los resultados obtenidos muestran que los adolescentes que provienen de una familia funcional, poseen una alta responsabilidad y extraversión, tendrán menos posibilidad de sufrir agresiones físicas dentro de su contexto escolar. Finalmente, se concluye que la personalidad modera la relación entre el funcionamiento familiary el bullying a través de los factores de responsabilidad (tesón) y extraversión (energía).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).